Un proyecto de ley presentado por el grupo parlamentario propone reducir los plazos de permanencia de la información de deudores morosos registrados en las centrales de riesgo. La propuesta del congresista Modesto Figueroa busca modificar el artículo N°10 de la ley que regula justamente las centrales privadas de información de riesgo.

Hoy si un deudor paga a tiempo su obligación, sea esta financiera, comercial o tributaria, mantiene un buen y puede acceder a financiamiento sin mayor problema. Si, en cambio, tuvo una deuda vencida y la canceló posteriormente, esa información de la morosidad permanece en una central de riesgo privada por un periodo de dos años, contados a partir de la fecha en la que se puso al día. La iniciativa presentada plantea reducir dicho plazo a seis meses.

Por ello, la pregunta de hoy es:

¿Morosos deberían salir en solo seis meses de las centrales de riesgo?

Al final de la página ingresa a COMENTAR. Regístrate y da tu opinión. Tus respuestas serán publicadas en esta nota y seleccionaremos las mejores para ser publicadas en la edición impresa de Gestión del día de mañana.