Pregunta del día. Envíenos sus comentarios. Dos respuestas serán publicadas en la próxima edición impresa. (Foto: MIMP)
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios. Dos respuestas serán publicadas en la próxima edición impresa. (Foto: MIMP)
Redacción Gestión

El rechazó la aprobación en la Comisión de Descentralización del Congreso del dictamen del proyecto de ley que propone cambiar el nombre de la cartera por Ministerio de la Familia y Poblaciones Vulnerables.

Mediante un comunicado, dicho ministerio manifestó que el dictamen “se pone de espaldas” a 17 millones de peruanas y residentes en el país que sufren discriminación estructural por su condición de mujeres, lo que afecta severamente sus vidas, derechos y oportunidades de desarrollo.

“Cuestiona severamente la posibilidad del Perú de ingresar a la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), de cumplir con sus compromisos y responsabilidades internacionales y la agenda de desarrollo al 2030″, expresó.

No obstante, el último jueves la Junta de Portavoces del Congreso de la República dispuso en ampliar la agenda del Pleno para debatir este proyecto de ley.

En este documentado firmaron los representantes de Fuerza Popular (24), Perú Libre (16), Acción Popular (15), Alianza para el Progreso (14), Avanza País (10) y Bloque Magisterial (10).

Asimismo, Renovación Popular (9), Perú Democrático (7), Somos Perú (5), Cambio Democrático (5), Perú Bicentenario (5) y Podemos Perú (5), superando los 78 votos que se requieren.

Ante ello, la pregunta de hoy es:

¿Cree que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables debe cambiar de nombre?

Envíenos sus comentarios. Dos respuestas serán publicadas en la edición impresa del mañana.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.