"La IA está en todos lados  y cada vez genera más preguntas. También ha impactado el mundo del arte". EFE/ Nora Quintanilla
"La IA está en todos lados y cada vez genera más preguntas. También ha impactado el mundo del arte". EFE/ Nora Quintanilla
Moisés Navarro Palacios

La inteligencia artificial (IA) avanza rápidamente y, por ratos, parece que también arrasa. Esta tecnología disruptiva, con sus pros y contras, ha impactado distintos ámbitos, entre ellos el arte. La aparición de herramientas que generan imágenes o video a partir de texto, plantea dilemas que abarcan desde el uso de obras de terceros –muchas veces sin permiso de los autores– para entrenar a la IA hasta, en el caso más extremo, amenazas a la producción artística en sí.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.