Escribe: Rolando Cevasco, Managing partner de CMS Grau
La gobernanza corporativa hoy es clave para asegurar la sostenibilidad, transparencia y eficiencia en la gestión de las organizaciones y las firmas legales no son la excepción. Sin embargo, por su estructura, procesos y servicios que brindan, requieren de un enfoque particular y paradigmas que aseguren el equilibrio necesario, así como la confianza en el entorno.
LEA TAMBIÉN: BCP: ¿La economía peruana puede crecer 4% este año?
La diversificación del liderazgo es un primer aspecto al que se debería poner foco, porque fomentará la inclusión y la equidad, la descentralización del poder y el cambio generacional en las direcciones.
Así, resulta importante promover e involucrar la participación de los socios en la gobernanza corporativa de una firma legal y que puedan asumir la responsabilidad sobre diversos aspectos de gestión comercial, talento, innovación, tecnología, entre otros. En el contexto actual, la gestión no debería recaer únicamente en el socio director (managing partner) o eventualmente en un directorio o comité directivo (aunque claramente estos últimos juegan un rol importante como articuladores de liderazgo).
LEA TAMBIEN: “Los productos digitales no inclusivos pueden desconectar a generaciones mayores”
Evidentemente, en este proceso de liderazgo y responsabilidades de la gobernanza corporativa los socios, adicionalmente, deben apoyarse y requerir de la participación de todos los miembros que permiten contribuir en el crecimiento y la gestión de una firma legal, como asociados, abogados, consultores, practicantes, etcétera. En ese contexto, la figura del socio cobra mayor relevancia, en este primer momento del cambio, porque será su experiencia, práctica legal, relación con los clientes y capacidad de motivación una forma de mentoría para las nuevas generaciones en el management legal. Descubrir liderazgos con enfoques creativos y perspectivas disruptivas es también uno de los beneficios de la apertura en la gobernanza corporativa.
LEA TAMBIÉN: Sunat: Rentas de fuente extranjera y una lluvia de cartas inductivas
Con este enfoque, la gobernanza corporativa tiene un impacto en el fortalecimiento de la cultura organizacional y conlleva a asegurar la sostenibilidad en el tiempo. Una cultura sólida y una forma ética en el desarrollo de los negocios prevalecerá por encima de los liderazgos transitorios, y reflejará una conducta que se transmitirá de generación a generación.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.