El crecimiento del PBI de julio (-1.29%) tomó por sorpresa a algunos. El Ministro de Economía y Finanzas ha sido criticado tras esta cifra, por anunciar una recuperación que no se dio. Sería prudente, en aras de mantener credibilidad, evitar anuncios basados en información limitada y sujeta a márgenes de error grandes. Pero lo cierto es que el consenso también ha sido muy optimista y las proyecciones se han ajustado mes tras mes a la baja, algunos incluso negando que estemos en una evidente recesión. Las proyecciones del BCR para este año, por ejemplo, han sido muy parecidas a las del MEF, han sufrido recientemente un recorte sustancial (de 2.2% a 0.9%), y muy probablemente volverán a recortarlas. El crecimiento acumulado del año es -0.58% y el de los últimos doce meses 0.48%.

"En perspectiva, este año va a ser el de peor crecimiento, excluida la pandemia, en más de veinte años."
Estimado(a) lector(a)
En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.
En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.
Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.
Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.