Santiváñez había salido del gabinete en marzo, tras ser censurado por el Congreso por su incapacidad como ministro del Interior para hacer frente a la ola de inseguridad ciudadana. (Foto: Minjus)
Santiváñez había salido del gabinete en marzo, tras ser censurado por el Congreso por su incapacidad como ministro del Interior para hacer frente a la ola de inseguridad ciudadana. (Foto: Minjus)

Los cambios hechos por la presidenta al Gabinete de Ministros el último fin de semana han generado una sorpresa que no ha sido bien recibida desde prácticamente ningún sector: el regreso del polémico exministro del Interior, . Esta vez, asume como titular de la cartera de Justicia.

LEA TAMBIÉN: Economía peruana: ¿por qué disponemos de un resultado dual?

Como se recuerda, Santiváñez había salido del gabinete en marzo, tras ser censurado por el Congreso por su incapacidad como ministro del Interior para hacer frente a la ola de inseguridad ciudadana. Durante su paso por esta cartera, el número de operativos de la Policía se redujo, al igual que el número de bandas desarticuladas, al tiempo que las cifras de homicidios, sicariato y extorsión crecieron. Además, Santiváñez arrastra varias investigaciones penales en su contra.

LEA TAMBIÉN: La inversión privada: clave para la estabilidad y el crecimiento

Un episodio que sirve como muestra del daño hecho por Santiváñez fue su decisión, a inicios de este año, de observar la ley del Congreso que buscaba restablecer la detención preliminar para casos distintos a la flagrancia. Pese a que se hizo público que el Ministerio del Interior opinó inicialmente que no era competente para opinar sobre esa ley, este informe fue luego “enterrado” y reemplazado por otro, en línea con una opinión del abogado de Santiváñez en Twitter. Con base en este segundo informe, el Gobierno observó la ley, impidiendo por más de dos meses que la Policía pueda volver a realizar detenciones.

LEA TAMBIÉN: Del desempleo al crimen: el atajo más transitado del Perú

Uno de los primeros cuestionamientos en su contra, cuando recién había sido nombrado, fue varias de sus afirmaciones en una serie de audios de conversaciones entre Santiváñez y el capitán de la Policía Nacional, Junior Izquierdo, conocido también como “Culebra”. En estos, una de las frases más recordadas y que mejor exponen la ética del flamante ministro de Justicia fue la siguiente: “Tú sabes que para subir, todo vale”.

LEA TAMBIÉN: Gas natural en regiones: quién gana y cuánto se podría ahorrar desde 2026

El regreso de Santiváñez al Ejecutivo, luego de sus pésimos resultados, de sus malas formas de responder a quienes lo cuestionan y de haber sido incluso censurado por un Congreso que, por otro lado, ha sido más bien permisivo con este Ejecutivo, confirma que el de Boluarte es el Gobierno del “todo vale”. Es la materialización de una visión de la política en la que lo único que importa es el cumplimiento de las formas, ajena a lo que ocurre en la realidad bajo sus narices.

LEA TAMBIÉN: Tipo de cambio en agosto: ¿qué esperar del dólar frente al sol en los próximos días?

Lo que descubrirán, tarde o temprano, quienes hoy están en el poder, como siempre ocurre, es que el poder es efímero. Y que cuando se gobierna sin ninguna preocupación por la legitimidad política, se hace un daño irreparable a la confianza y al tejido social. Tarde o temprano, estos errores siempre pasan factura a los políticos. Hasta entonces, lamentablemente, los costos del daño social los asumimos todos.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.