No podemos seguir teniendo autoridades más preocupadas por atacar a sus enemigos políticos o por librarse de investigaciones penales, que por plantear planes serios e integrales para combatir la inseguridad. (Foto: Andina)
No podemos seguir teniendo autoridades más preocupadas por atacar a sus enemigos políticos o por librarse de investigaciones penales, que por plantear planes serios e integrales para combatir la inseguridad. (Foto: Andina)

Al cierre de esta edición, todo hacía indicar que, tras la fuerte ola de indignación que desató el reciente atentado contra el grupo musical –que ya había denunciado extorsiones desde hace varios meses–, el finalmente había logrado reunir los votos suficientes para vacar a la presidenta o para forzar su renuncia.

LEA TAMBIÉN: Crecer al 3% anual con los mejores términos de intercambio en 75 años es francamente mediocre

Sea cual sea el escenario, ello implicaría que, como indica el artículo 115 de la Constitución, quien ocupe la presidencia del Congreso pasaría a asumir la Presidencia de la República, como ocurrió tras la declaratoria de vacancia de Martín Vizcarra. Además, al igual que aquella vez, al estar ya convocadas las elecciones, no habría necesidad de que quien asuma la Presidencia vuelva a convocarlas.

LEA TAMBIÉN: ¿Qué nos trae la nueva Ley de Asociaciones Público Privadas?

Sin duda, el país atraviesa un punto de quiebre. El prolongado paro de transportistas en Lima y Callao, vivido el último fin de semana –sobre el cual no parece haber aún una solución definitiva–, representó algo más que un simple reclamo sectorial. Fue, más bien, una de las expresiones más claras y recientes de ciudadanos directamente afectados por esta crisis, que finalmente se cansaron de observar cómo la inseguridad se ha seguido agravando, sin que el Gobierno, el Congreso y el sistema de justicia sean capaces de ofrecer algún tipo de respuesta efectiva. Se trata de exigencias que no han sido caprichosas ni responden a una agenda política particular.

LEA TAMBIÉN: Criptomonedas: ¿Las stablecoins revolucionarán las finanzas en el Perú?

Peor aún, mientras el país seguía atento a los reclamos de los transportistas, el miércoles por la noche se produjo el atentado contra la emblemática orquesta de cumbia Agua Marina, en el Círculo Militar de Chorrillos, que dio lugar a una nueva ola de indignación. Ese día, un ataque armado desde la parte trasera del escenario dejó al menos cinco heridos, incluidos miembros del grupo. Que un atentado como este haya ocurrido en el Círculo Militar de Chorrillos no es un hecho menor.

LEA TAMBIÉN: Despido por embriaguez o drogas: cuándo procede según la ley laboral peruana

En un contexto tan delicado, que el Ejecutivo haya sugerido “no contestar llamadas desconocidas” para combatir la extorsión revela no solo su extrema desconexión de la realidad, sino una peligrosa e irresponsable pasividad frente a un problema estructural que ya lo ha superado. Si a esto se suman los meses de desidia, al pretender que el problema no existía, y el haber politizado el sector encargado de combatir el crimen otorgándole poder a un personaje como Juan José Santiváñez, no sorprende que el Congreso haya finalmente decidido apoyar la vacancia, presionado por el hartazgo ciudadano.

LEA TAMBIÉN: La importancia de la inteligencia emocional en épocas de IA

Lo que viene atravesando el país debe ser un punto de quiebre. No podemos seguir teniendo autoridades más preocupadas por atacar a sus enemigos políticos o por librarse de investigaciones penales, que por plantear planes serios e integrales para combatir la inseguridad. El país no aguanta más.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.