El presidente del JNE, Roberto Burneo, advirtió que el reciente cambio del titular del MEF estaría dilatando el otorgamiento del presupuesto necesario para llevar a cabo las próximas elecciones.
El presidente del JNE, Roberto Burneo, advirtió que el reciente cambio del titular del MEF estaría dilatando el otorgamiento del presupuesto necesario para llevar a cabo las próximas elecciones.
Redacción Gestión

El martes, durante una entrevista en RPP, el presidente del , , advirtió que el reciente cambio del titular del estaría dilatando el otorgamiento del presupuesto necesario para llevar a cabo las próximas elecciones generales, regionales y municipales el próximo año. Según el propio Burneo, se trataría de “un poco más de S/ 1,000′000,000 en cuanto a los recursos para todas las tres entidades [electorales]: , RENIEC y ONPE”. Sin embargo, el MEF aún no ha transferido los recursos.

LEA TAMBIÉN: Rentas de fuente extranjera y la reciente lluvia de cartas inductivas

Frente a este reclamo, el MEF respondió ayer a través de un comunicado que, en realidad, hasta la fecha “no han recibido ningún requerimiento formal de presupuesto”, por lo que se encuentran “a espera de dicha solicitud formal para atenderla en coordinación con el JNE”. Versión que, como es evidente, no coincide con lo expresado por Burneo en su llamado de atención. Aunque cabe recordar que el propio presidente del JNE también ha entrado a su cargo hace poco, en reemplazo de Jorge Luis Salas Arenas.

Más allá de qué entidad o autoridad tenga la razón, lo cierto es que las elecciones del próximo año están ya más cerca de lo que uno podría pensar. No solo ocurre que las elecciones generales deben convocarse como máximo en abril, cuando estemos a un año de la primera vuelta. Además, como es evidente, son muchas las gestiones y actividades que deben comenzar a realizarse desde ya para que estos comicios puedan ser debida y efectivamente organizados a tiempo.

LEA TAMBIÉN: ¿Por qué la mayoría de peruanos no está asegurada?

Más aun considerando que esta vez tendremos elecciones generales y también elecciones regionales y municipales en el mismo año, lo que no ocurría desde el 2006. Y tomando en cuenta asimismo la gran cantidad de partidos que estarán en competencia el próximo año –más de 40–, lo que dificulta la organización y logística de asuntos como el diseño, impresión y distribución del material electoral.

Antes de que todo pueda empezar a organizarse, el Reniec debe aprobar el nuevo padrón a electoral, como máximo un año antes de los comicios. El JNE y la ONPE necesitan determinar el número y lugar en los que operarán sus oficinas descentralizadas –en conformidad con las necesidades que existan y con el presupuesto efectivo que se les otorgue–, luego estas deben instalarse. Para todo ello, será necesario contratar personal.

LEA TAMBIÉN: ¿Podría Estados Unidos imponer nuevos aranceles al Perú?

¿Qué es lo que esperan las nuevas autoridades del MEF y del JNE para ponerse de acuerdo? En lugar de comunicarse a través de entrevistas y comunicados, lo que debería existir ya hoy es una comunicación fluida y transparente entre el Ejecutivo y los organismos electorales para dar celeridad al otorgamiento de los recursos. El riesgo de una elección mal organizada es demasiado alto para un país como el nuestro.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.