La percepción de que la Sunat se había anquilosado tenía asidero en el modesto incremento de la recaudación de impuestos de alcance nacional (IR, IGV, ISC y aranceles a la importación, principalmente), pero sobre todo en que estaba demasiado concentrada en fiscalizar con mayor presión a contribuyentes que sí declaran y pagan sus impuestos. La llegada de José Arista al MEF, en febrero, confirmó esa percepción, pues una de sus primeras decisiones fue apartar de la jefatura de la Sunat a Luis Enrique Vera, tras cuatro años de estadía, y nombrar en su reemplazo a Gerardo López, quien a diferencia de su antecesor, no les rehúye a los medios (ver entrevista con Gestión en la edición de ayer).

"López no ha criticado al equipo de la entidad, quizás porque es funcionario de carrera, pero desde afuera, se percibe que el personal está adormilado y que ha perdido identificación con sus objetivos". (Foto: Alessandro Currarino)
Estimado(a) lector(a)
En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.
En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.
Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.
Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.