Carlos E Paredes

1 Hace 50 años, nos encontrábamos inmersos en la primera fase del Gobierno militar de los años 70. El Gobierno del general Juan Velasco Alvarado había implementado una serie de “reformas estructurales” que incrementaron significativamente el rol del Estado en la economía y debilitaron el rol del mercado y de la inversión privada. La estabilidad macroeconómica todavía no se había puesto en peligro, aunque pronto los crecientes desequilibrios fiscales nos conducirían al descalabro macroeconómico: inflación, creciente endeudamiento público y recurrentes crisis de balanza de pagos, con la consecuente reducción del crecimiento y del ingreso per cápita. Los 70 y los 80 fueron dos décadas perdidas para el Perú. Involucionamos como nunca antes.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.