“La vacuna de Sanofi-GSK es la primera candidata que demuestra su eficacia en un ensayo controlado con placebo en un entorno de alta circulación de variantes de ómicron”, dijo Sanofi en un comunicado. (JOEL SAGET / AFP)
“La vacuna de Sanofi-GSK es la primera candidata que demuestra su eficacia en un ensayo controlado con placebo en un entorno de alta circulación de variantes de ómicron”, dijo Sanofi en un comunicado. (JOEL SAGET / AFP)
Agencia Reuters

Los datos de la última fase de un estudio de una vacuna experimental contra el COVID-19 de Sanofi y GSK muestran que la inyección confiere protección contra la variante ómicron, informaron las empresas el viernes.

La vacuna bivalente se dirige a la variante Beta -identificada por primera vez en Sudáfrica- así como a la cepa original del virus.

En un ensayo en el que participaron 13,000 adultos, la vacuna -basada en la proteína recombinante y el adyuvante AS03 de GSK- demostró una eficacia de 64.7% contra el COVID sintomático, y de 72% contra las infecciones causadas específicamente por la variante ómicron.

Cuando se utilizó en personas que ya habían tenido COVID, los resultados fueron más contundentes. La vacuna mostró una eficacia de 75.1% contra el COVID sintomático y de 93.2% contra los casos sintomáticos confirmados por ómicron, dijeron las empresas.

La vacuna de Sanofi-GSK es la primera candidata que demuestra su eficacia en un ensayo controlado con placebo en un entorno de alta circulación de variantes de ómicron”, dijo Sanofi en un comunicado.

A principios de este mes, la vacuna bivalente demostró en dos ensayos su potencial para proteger contra las principales variantes preocupantes del virus -Omicron BA.1 y BA.2- cuando se utiliza como refuerzo.

Sanofi y GSK, dos de los mayores fabricantes de vacunas del mundo, esperan hacerse un hueco en el mercado de las vacunas de nueva generación contra el COVID centradas en las variantes, tras haber quedado por detrás de Moderna, AstraZeneca y Pfizer-BioNTech, en la carrera original para contener la pandemia.

Los nuevos datos que respaldan la vacuna bivalente se presentarán a las autoridades reguladoras con la esperanza de que la inyección esté disponible a finales de este año, dijeron las empresas.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.