
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mencionó que su administración pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en la capital del país, Washington, como parte de su plan para acabar con la criminalidad en esta ciudad.
“Si alguien asesina a alguien en la capital, pena de muerte”, dijo Trump durante la séptima reunión de su Gabinete.
LEA TAMBIÉN: ¿Qué hizo Lisa Cook, gobernadora de la Fed, para desatar la ira de Trump?
Según el mandatario, esta es una medida de prevención “muy fuerte”, pero aseguró que toda su administración está de acuerdo.
“No sé si estamos preparados para esto en este país. Pero no tenemos otra opción. (…) Si alguien mata a alguien, va a ser pena de muerte”, acotó.
El anuncio de Trump forma parte de su estrategia para acabar con lo que considera una “criminalidad desbordada” en la capital estadounidense, donde, a pesar de los altos niveles de delitos, las cifras se mantienen en su punto más bajo de los últimos 30 años.
LEA TAMBIÉN: Aranceles de Trump obligan a 25 países a suspender envíos de paquetes pequeños a EE.UU.
El 11 de agosto, Trump tomó el control de la seguridad de Washington, por 30 días inicialmente, amparándose en la ley que permite intervenir la autoridad de la ciudad justificando que existe una emergencia por la alta criminalidad.
Además, de los 800 miembros de la Guardia de Washington ya activados, seis estados gobernados por republicanos, como Virginia Occidental, Carolina del Sur, Ohio, Misisipi, Luisiana y Tennessee, enviarán también más efectivos.
LEA TAMBIÉN: Después de Intel, EE.UU. contempla participaciones en empresas de defensa
Con su llegada, el número de efectivos de la Guardia Nacional llega a unos 2 mil, mientras que en la ciudad también patrullan la Policía Metropolitana y agentes federales del FBI, la Administración de Control de Drogas (DEA) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Elaborado con información de EFE.
