No es probable que Biden acepte formalmente a Maduro como el legítimo líder de Venezuela, mucho menos que choque puños como hizo con el príncipe heredero de Arabia Saudita.
No es probable que Biden acepte formalmente a Maduro como el legítimo líder de Venezuela, mucho menos que choque puños como hizo con el príncipe heredero de Arabia Saudita.

El 7 de agosto, un hombre brilló por su ausencia en la investidura del primer presidente izquierdista de Colombia, Gustavo Petro. El saliente mandatario, Iván Duque, prohibió la presencia de Nicolás Maduro, el dictador de Venezuela. Pero ese veto no atenuó su entusiasmo por el cambio político en su vecino, que es el más firme aliado de Estados Unidos en América Latina. Como muchos tiranos, Maduro elogia la democracia cuando funciona como a él le agrada.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.