Este jueves los diplomáticos talibanes izaron su bandera -blanca con el credo islámico escrito en el centro- en el balcón de su embajada en la capital rusa. (EFE / EPA / STRINGER).
Este jueves los diplomáticos talibanes izaron su bandera -blanca con el credo islámico escrito en el centro- en el balcón de su embajada en la capital rusa. (EFE / EPA / STRINGER).

se convirtió este jueves en el primer país del mundo en reconocer a los como el gobierno legítimo de Afganistán, después de retirarlos en abril de la lista de organizaciones terroristas.

La decisión la tomó el presidente ruso, , ante la propuesta del ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov.

Así lo explicó este jueves Dmitri Zhirnov, embajador ruso en Kabul, a la televisión pública, tras decir que el reconocimiento del Emirato Islámico de Afganistán, el nombre elegido por los talibanes, “demuestra el deseo de Rusia de entablar una cooperación plena con Afganistán”.

El embajador destacó la tradicional amistad decon el pueblo afgano, país centroasiático invadido por la Unión Soviética entre 1979 y 1989, guerra que dejó unos 15.000 soldados soviéticos muertos.

LEA TAMBIÉN: UE renueva otros seis meses las sanciones económicas contra Rusia por guerra en Ucrania

La bandera de los talibanes ya ondea en su embajada en Rusia

Este jueves los diplomáticos izaron su bandera -blanca con el credo islámico escrito en el centro- en el balcón de su embajada en la capital rusa por primera vez desde su llegada al poder en 2021, según informó la agencia TASS.

El nuevo embajador afgano, Mawlawi Gul Hassan, llegó el martes a Moscú, donde este jueves presentó sus cartas credenciales ante el Ministerio de Exteriores.

Actualmente, los talibanes gestionan misiones diplomáticas en al menos 14 países, entre ellos Turquía, China y Pakistán, pero Rusia es el primer país que los reconoce.

Rusia se convierte en el primer país del mundo en reconocer a los talibanes como gobierno legítimo

Putin promulgó en diciembre de 2024 una ley que daba vía libre para retirar a los talibanes y a otros grupos de la lista de organizaciones terroristas, siempre y cuando hayan renunciado a apoyar, justificar y hacer propaganda del terrorismo.

Los estaban incluidos en la lista desde 2003, bajo el argumento de que empleaban métodos terroristas y mantenían vínculos con formaciones armadas ilegales en Chechenia, donde Putin había lanzado la Segunda Guerra de Chechenia en 1999.

LEA TAMBIÉN:Las tres principales exigencias de Rusia a Ucrania para poner fin a la guerra
Un talibán monta guardia durante una ceremonia de exportación de granadas a Rusia por primera vez en años, en Kandahar, Afganistán, el 16 de noviembre de 2022. (Foto de EFE/EPA/STRINGER)
Un talibán monta guardia durante una ceremonia de exportación de granadas a Rusia por primera vez en años, en Kandahar, Afganistán, el 16 de noviembre de 2022. (Foto de EFE/EPA/STRINGER)

Rusia tienen puentes con los talibanes

comenzó a tender puentes con losaños antes de que recuperaran el poder en Kabul en 2021 tras la retirada militar estadounidense y, de hecho, los recibió en Moscú en varias ocasiones.

El giro se produjo cuando los talibanes declararon la guerra al Estado Islámico, tras lo que algunos de sus representantes fueron invitados en 2018 a visitar la capital rusa.

En los últimos meses el gobierno ruso se ha mostrado dispuesto a cooperar con los talibanes tanto en la lucha contra el terrorismo como en el terreno económico y comercial.

El Kremlin ha sufrido en los últimos meses varios reveses serios en política exterior en Siria, Irán y, más recientemente, en Azerbaiyán, con el que mantiene actualmente un conflicto diplomático.

Elaborado con información de EFE

TE PUEDE INTERESAR

Lula toma las riendas del Mercosur, clave en su apuesta por el multilateralismo
¿Golpe de Estado en Colombia? EE.UU. llama a consultas a su jefe de misión ante denuncias de Petro
FMI elogia frenazo de la inflación en Argentina tras retorno de su misión
La reina Letizia comparte con jóvenes peruanos becados por Fundación Microfinanzas BBVA

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.