El primer viceministro Alexéi Overchuk se pronunció por las sanciones impuestas por Estados Unidos. Foto: Embajada de Rusia.
El primer viceministro Alexéi Overchuk se pronunció por las sanciones impuestas por Estados Unidos. Foto: Embajada de Rusia.

de su segundo mandato en la Casa Blanca, desde el Gobierno ruso advirtieron que siempre encuentran la forma de adaptarse a las restricciones económicas occidentales.

“Rusia siempre encuentra la forma de adaptarse a unas sanciones que buscan poner a Rusia de rodillas”, indicó esta mañana el viceprimer ministro ruso, , a la prensa de su país desde Kuala Lumpur (Malasia).

LEA TAMBIÉN: UE acuerda imponer nuevas sanciones contra Rusia; EE.UU. las aumentará de forma “sustancial”

Overchuk, quien es el jefe de la delegación rusa en la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), recalcó que “con Rusia no se puede hablar con un lenguaje de amenazas, de sanciones”.

“Por algún motivo, siempre intentan ponernos de rodillas, pero no aprenden que nunca lo lograron y nunca lo lograrán”, aseveró el funcionario ruso.

Cabe precisar que Overchuk, quien reconoció que los aranceles estadounidenses han golpeado con especial saña a los países de la ASEAN, tiene previsto reunirse con los primeros ministros del país anfitrión, Vietnam y Camboya.

LEA TAMBIÉN: Rusia realiza ejercicios nucleares bajo la supervisión de Putin

LOS ARANCELES DE TRUMP A PETROLERAS RUSAS

Tras la cancelación de la cumbre ruso-estadounidense en Budapest debido a la negativa de Moscú a un alto el fuego en , el presidente norteamericano aprobó sanciones contra las dos principales petroleras rusas, Lukoil y Rosneft, que acaparan la mitad de las exportaciones rusas y más del 5 % del total mundial.

En respuesta, el presidente ruso calificó esto como un “acto inamistoso”, pero negó que vayan a tener un impacto notable en la economía. Frente a ello, Trump respondió: “Veremos en seis meses”.

En paralelo, la prensa apunta que China e India suspenderán las importaciones de crudo ruso por temor a las sanciones secundarias y el Banco Central ruso ya rebajó las previsiones de crecimiento para el último trimestre del año.

Con información de Efe

LEA TAMBIÉN: Rusia aplaza cumbre Trump-Putin y apuesta por seguir con guerra en Ucrania

TE PUEDE INTERESAR

Rusia realiza ejercicios nucleares bajo la supervisión de Putin
Trump advierte a Zelenski que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Putin
Trump ahora ve oportunidad de firmar paz con Irán, pero “primero hay que resolver Rusia”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.