“La guerra en Gaza y los ataques del 7 de octubre que la han desencadenado estuvieron en el centro de sus conversaciones#. (Foto de Mahmud HAMS / AFP).
“La guerra en Gaza y los ataques del 7 de octubre que la han desencadenado estuvieron en el centro de sus conversaciones#. (Foto de Mahmud HAMS / AFP).
Agencia EFE

La jefa de Asuntos Políticos de , Rosemary DiCarlo, concluyó este miércoles una visita a Israel, los territorios palestinos ocupados y Jordania tras la que expresó “profunda preocupación por la pérdida continua de vidas endesde los horribles ataques del 7 de octubre”.

DiCarlo aplaudió el reciente anuncio de una tregua para propiciar la liberación de rehenes y una pausa humanitaria “pero dijo que se debe hacer mucho más”, según un comunicado, que detalla que la diplomática ha estado reuniéndose con los líderes políticos y el personal de la ONU en la zona en conflicto en

El viaje comenzó el 19 de noviembre, cuando DiCarlo se desplazó a Jerusalén y Tel Aviv para reunirse con el presidente israelí, Isaac Herzog, y otros altos funcionarios del Gobierno, así como con familias de los rehenes del grupo islamista palestino Hamás tomadas el 7 de octubre.

LEA TAMBIÉN: Jefe de Unicef: “Gaza es el lugar más peligroso del mundo para ser un niño”

El 21 de octubre, la diplomática estuvo en Ramala y se reunió con el primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina, Mohammad Shtayyeh, otros líderes palestinos y responsables de la Media Luna Roja Palestina; y el 22 de noviembre tuvo varias reuniones en Amán, sobre las que no hay detalles.

“La guerra en Gaza y los ataques del 7 de octubre que la han desencadenado estuvieron en el centro de sus conversaciones”, indica la nota, que agrega que DiCarlo estuchó las ideas de sus interlocutores sobre el fin del conflicto y abogó por la solución de los dos estados.

DiCarlo reiteró a todas las partes las prioridades del secretario general, António Guterres: lograr un alto el fuego humanitario y mejorar el acceso humanitario a la Franja; la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes, y evitar la escalada o expansión del conflicto.

También pasó tiempo con personal de la que ha estado ayudando a los civiles en Gaza y rindió homenaje a las decenas de trabajadores que han muerto durante el conflicto.

LEA TAMBIÉN: Israel aprueba acuerdo para liberación de rehenes y tregua en Gaza
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.