HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Mundo

Mundo

Nuevas evasiones en metro de Santiago inician otra semana de crisis en Chile

Los jóvenes, la mayoría de ellos vestidos con uniformes escolares y con pañuelos en el rostro para no ser reconocidos, salieron de uno de los trenes del metro en la estación Los Héroes, una de las más importantes del centro de Santiago, y abrieron las puertas de ingreso a los andenes para que los usuarios entraran sin pagar.

Estudiantes protagonizan nuevas evasiones en el metro de Santiago de Chile. (AFP / JAVIER TORRES).
Estudiantes protagonizan nuevas evasiones en el metro de Santiago de Chile. (AFP / JAVIER TORRES).
Agencia AFP
Actualizado el 02/12/2019 a las 15:15

Decenas de jóvenes realizaron este lunes nuevas evasiones en distintas estaciones del metro de Santiago, una forma de protesta que detonó hace siete semanas la grave crisis social que golpea a Chile y que el gobierno no logra apaciguar.

Los jóvenes, la mayoría de ellos vestidos con uniformes escolares y con pañuelos en el rostro para no ser reconocidos, salieron de uno de los trenes del metro en la estación Los Héroes, una de las más importantes del centro de Santiago, y abrieron las puertas de ingreso a los andenes para que los usuarios entraran sin pagar, constató un periodista de la AFP.

Luego, los manifestantes treparon a los torniquetes al grito de "¡evadir, no pagar otra forma de luchar!" y volvieron a ingresar a otro tren.

En la estación Irarrázaval, en el barrio residencial de Ñuñoa (este de Santiago), jóvenes encapuchados intentaron ingresar a patadas y golpeando con palos, pero no lograron romper las puertas de entrada, según medios locales.

En otras estaciones también se produjeron incidentes que obligaron a la empresa Metro, que controla el ferrocarril metropolitano, a interrumpir el servicio este lunes en algunas de las paradas.

El 18 de octubre, las evasiones realizadas por estudiantes en el metro en protesta por el alza de la tarifa dio inicio a la peor crisis social que Chile ha padecido en tres décadas, con estaciones y trenes incendiados. Las manifestaciones posteriores, los saqueos y los incendios en comercios, así como los enfrentamientos con fuerzas de seguridad han dejado 23 muertos y miles de heridos.

La violencia desatada provocó un gran perjuicio a la economía, que sufrió una contracción de 3.4% en octubre -mes en el que comenzó la crisis-, y un repudio de casi toda la población chilena.

Según una última encuesta de la firma Cadem, un 96% de las personas consultadas está "en desacuerdo con los saqueos y robos al comercio" y un 72% apoya la "mano dura" contra los saqueadores.

El presidente Sebastián Piñera ha presentado soluciones a las demandas sociales que buena parte de la población sigue considerando insuficientes. La agenda gubernamental para lidiar con la crisis se ha centrado en la lucha contra la violencia y el fortalecimiento de la Policía.

El sondeo también reveló que el 67% de los consultados están de acuerdo con la continuidad de las manifestaciones, y un 59% está de acuerdo con un proyecto de ley de Piñera para que los militares resguarden infraestructura pública sin necesidad de decretar estado de emergencia.

Tags Relacionados:

Chile

metro de Santiago

protestas en Chile

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, 14 de diciembre?

¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, 14 de diciembre?

Amazonas: inauguran carretera que impulsará turismo a la Fortaleza de Kuélap, según MTC

Amazonas: inauguran carretera que impulsará turismo a la Fortaleza de Kuélap, según MTC

Entrevista de trabajo: ¿qué hacer si el proceso se alarga demasiado?

Entrevista de trabajo: ¿qué hacer si el proceso se alarga demasiado?

Pedro Gallese y Kevin Quevedo, en el equipo ideal con los jugadores más caros de la Liga 1

Pedro Gallese y Kevin Quevedo, en el equipo ideal con los jugadores más caros de la Liga 1

Fiscal Vela dice que investigación contra Keiko Fujimori se acerca a su final

Fiscal Vela dice que investigación contra Keiko Fujimori se acerca a su final

Emprendimiento: cinco herramientas digitales para implementar en su negocio

Emprendimiento: cinco herramientas digitales para implementar en su negocio

Te puede interesar:
  • ONU: Policía de Chile no siempre diferenció manifestantes pacíficos de violentos

    Mundo

    ONU: Policía de Chile no siempre diferenció manifestantes pacíficos de violentos

  • La percepción de peruanos sobre inmigración extranjera

    Empresas

    La percepción de peruanos sobre inmigración extranjera

  • La “primera línea”, héroes o vándalos de la dura batalla urbana en Chile

    Internacional

    La “primera línea”, héroes o vándalos de la dura batalla urbana en Chile

  • Capriccio se expande con franquicias y alista arribo a Chile

    Empresas

    Capriccio se expande con franquicias y alista arribo a Chile

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, 14 de diciembre?

¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, 14 de diciembre?

Amazonas: inauguran carretera que impulsará turismo a la Fortaleza de Kuélap, según MTC

Amazonas: inauguran carretera que impulsará turismo a la Fortaleza de Kuélap, según MTC

Entrevista de trabajo: ¿qué hacer si el proceso se alarga demasiado?

Entrevista de trabajo: ¿qué hacer si el proceso se alarga demasiado?

Pedro Gallese y Kevin Quevedo, en el equipo ideal con los jugadores más caros de la Liga 1

Pedro Gallese y Kevin Quevedo, en el equipo ideal con los jugadores más caros de la Liga 1

Fiscal Vela dice que investigación contra Keiko Fujimori se acerca a su final

Fiscal Vela dice que investigación contra Keiko Fujimori se acerca a su final

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Trump reclama un trato justo en el Senado ante un posible “impeachment”