Ni Musk ni las dos compañías han hecho declaraciones al respecto.
Ni Musk ni las dos compañías han hecho declaraciones al respecto.
Agencia EFE

y sus empresas y fueron demandados este jueves por un inversor que exige al empresario y a ambas compañías US$ 258,000 millones en daños por considerar que fueron víctimas de un supuesto plan de estafa piramidal para respaldar a la criptomoneda .

Keith Johnson, presentado en la demanda como “un ciudadano estadounidense que fue defraudado con dinero por la estafa piramidal criptográfica de Dogecoin”, denunció a Musk y sus empresas, alegando que constituyen una empresa de crimen organizado ilegal para inflar el precio de Dogecoin.

Johnson, que lleva a juicio al multimillonario como individuo y en nombre de todas las demás personas en “situaciones similares” que han perdido dinero invirtiendo en Dogecoin desde abril del 2019, solicita US$ 86,000 millones en “daños compensatorios” y más US$ 172,000 millones “en daños punitivos, para castigar a los demandados y disuadir dicha conducta en el futuro”.

Además, el texto pide una orden que impida que Musk y las compañías promuevan Dogecoin.

Ni Musk ni las dos compañías han hecho declaraciones al respecto.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.