HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Mundo

Mundo

Museo del Holocausto reabre sus puertas en Argentina

En un antiguo edificio de 3,000 metros cuadrados perteneciente a una desaparecida empresa de electricidad, el museo alberga una exposición permanente sobre el Holocausto.

Agencia AFP
Actualizado el 02/12/2019 a las 03:35

Con el fin de alertar sobre lo que el odio puede generar en los seres humanos, mantener viva la memoria de las víctimas y divulgar testimonios de sobrevivientes, el Museo del Holocausto de Buenos Aires reabre sus puertas este domingo tras dos años de refacciones.

La primera imagen impacta: al ingresar al edificio ubicado en el barrio Norte de la capital argentina, el visitante avanza por un camino de adoquines que desemboca en una puerta de vidrio en la que una foto ploteada produce la sensación de ingresar al campo de concentración de Auschwitz.

En un antiguo edificio de 3,000 metros cuadrados perteneciente a una desaparecida empresa de electricidad, el museo alberga una exposición permanente sobre el Holocausto, es decir, el exterminio de seis millones de judíos a manos del nazismo durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

La exposición hace un recorrido histórico que muestra cómo lo que empezó por restricciones y “prohibiciones casi absurdas a los judíos para forzar su emigración de Alemania”, desembocó en la llamada ‘solución final’ que buscó eliminar los judíos del planeta, explicó el responsable de contenidos, el historiador Bruno Garbari.

“No se puede explicar el holocausto sin entender cómo Hitler llegó al poder”, afirmó el experto.

Recursos tecnológicos, pantallas táctiles, espacios sensoriales, mesas interactivas ponen de relieve los testimonios de sobrevivientes, fotos y filmaciones históricas, mientras que dolorosas estadísticas completan la información.

Seis millones de nombres se proyectan en las paredes de una de las salas, expresión de la magnitud del genocidio.

Enfocado en los sobrevivientes que llegaron y reconstruyeron su vida en Argentina, la muestra refleja además la contradicción del país sudamericano de ser refugio de judíos perseguidos pero también haber albergado a jerarcas nazis después de la caída del régimen.

“El odio no desapareció”

Un sector está dedicado a la captura en 1960 en las afueras de Buenos Aires de Adolf Eichmann, uno de los máximos responsables de la 'solución final' quien fue secuestrado por agentes del Mosad, el servicio secreto israelí, y llevado a Israel donde fue juzgado y ahorcado en 1962.

Se exhiben el salvoconducto de la Cruz Roja a nombre de Ricardo Klemment -el nombre falso que usó Eichmann para ingresar y vivir en Argentina-, fotos y planos referidos a su captura, entre otros.

Otro espacio fue pensado para la introspección de los visitantes, donde una tumba simboliza los millones de víctimas del nazismo. El único objeto exhibido allí es una máquina de escribir con letras en yiddish semidestruida, hallada entre los escombros de la AMIA, la mutual judía argentina que sufrió un atentado en 1994, con un saldo de 85 muertes y 300 heridos.

“Elegimos incorporarla porque decimos que la violencia, el odio no desapareció en Auschwitz”, reflexionó el director del Museo, Jonathan Karszenbaum.

Objetos nazis

Un conjunto de 83 objetos nazis hallados e incautados en 2017 no forman parte de la exposición permanente, pese a las expectativas generadas hace casi dos meses cuando fueron entregados al Museo para su custodia por la justicia argentina.

“Estas piezas todavía no están elegidas para ser exhibidas, están en investigación. Una vez que haya un resultado fehaciente de que valen la pena, las vamos a instalar”, afirmó Karszenbaum.

La colección -cuya autenticidad generó polémica - había sido hallada durante el allanamiento a la vivienda de un coleccionista en el marco de una investigación en Buenos Aires por supuesto tráfico de objetos chinos.

Tags Relacionados:

Argentina

Museo del Holocausto

Vídeo

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Amazonas: inauguran carretera que impulsará turismo a la Fortaleza de Kuélap, según MTC

Amazonas: inauguran carretera que impulsará turismo a la Fortaleza de Kuélap, según MTC

Entrevista de trabajo: ¿qué hacer si el proceso se alarga demasiado?

Entrevista de trabajo: ¿qué hacer si el proceso se alarga demasiado?

Pedro Gallese y Kevin Quevedo, en el equipo ideal con los jugadores más caros de la Liga 1

Pedro Gallese y Kevin Quevedo, en el equipo ideal con los jugadores más caros de la Liga 1

Fiscal Vela dice que investigación contra Keiko Fujimori se acerca a su final

Fiscal Vela dice que investigación contra Keiko Fujimori se acerca a su final

Emprendimiento: cinco herramientas digitales para implementar en su negocio

Emprendimiento: cinco herramientas digitales para implementar en su negocio

Fiscal Rafael Vela no descarta pagos indebidos a Nadine Heredia por gasoducto sur

Fiscal Rafael Vela no descarta pagos indebidos a Nadine Heredia por gasoducto sur

Te puede interesar:
  • Evo Morales critica a Jeanine Áñez en Argentina, cuyo gobierno le pidió no hablar de política

    Mundo

    Evo Morales critica a Jeanine Áñez en Argentina, cuyo gobierno le pidió no hablar de política

  • Los retos de Argentina

    Editorial

    Los retos de Argentina

  • Acreedores de Buenos Aires se unen ante advertencia de crisis

    Economía

    Acreedores de Buenos Aires se unen ante advertencia de crisis

  • FMI dice necesita detalles de plan económico de Argentina antes de discutir reestructuración de deuda

    Economía

    FMI dice necesita detalles de plan económico de Argentina antes de discutir reestructuración de deuda

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Amazonas: inauguran carretera que impulsará turismo a la Fortaleza de Kuélap, según MTC

Amazonas: inauguran carretera que impulsará turismo a la Fortaleza de Kuélap, según MTC

Entrevista de trabajo: ¿qué hacer si el proceso se alarga demasiado?

Entrevista de trabajo: ¿qué hacer si el proceso se alarga demasiado?

Pedro Gallese y Kevin Quevedo, en el equipo ideal con los jugadores más caros de la Liga 1

Pedro Gallese y Kevin Quevedo, en el equipo ideal con los jugadores más caros de la Liga 1

Fiscal Vela dice que investigación contra Keiko Fujimori se acerca a su final

Fiscal Vela dice que investigación contra Keiko Fujimori se acerca a su final

Emprendimiento: cinco herramientas digitales para implementar en su negocio

Emprendimiento: cinco herramientas digitales para implementar en su negocio

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Trump reclama un trato justo en el Senado ante un posible “impeachment”