Pemex, cuya deuda financiera alcanzó en 2020 los US$ 136,600 millones, debe actualmente US$ 97,000 millones.
Pemex, cuya deuda financiera alcanzó en 2020 los US$ 136,600 millones, debe actualmente US$ 97,000 millones.
Agencia AFP
Esta petrolera estatal necesita cirugía mayor, no más analgésicos

La estatal anunció este miércoles millonarias inversiones en los próximos cinco años para incrementar su producción de crudo, gas y combustibles, así como reactivar la de petroquímicos y fertilizantes, mientras trabaja para aliviar sus pesadas deudas.

El plan, que en sus diversos rubros suma unos 2.24 billones de pesos (US$ 109,393 millones), cuenta con el apoyo de la Secretaría de Hacienda, que le permitirá invertir al tiempo que honra sus obligaciones, explicó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

“Hacienda abrió un esquema financiero especial para pagarle a proveedores y Pemex (...) este año inicia fresco para poder dedicar todo su presupuesto de egresos a la inversión”, dijo la mandataria izquierdista durante su habitual conferencia matinal.

, cuya deuda financiera alcanzó en 2020 los US$ 136,600 millones, debe actualmente US$ 97,000 millones, además de los adeudos que mantiene con proveedores, que rondan los US$ 20,000 millones.

LEA TAMBIÉN: Pemex, en “riesgo crediticio” según Moody’s, frena nuevos acuerdos con contratistas

La empresa planea invertir 1.6 billones de pesos (unos 78,000 millones) para cumplir su meta de producción de crudo, enfocada principalmente en la fabricación de combustibles para abastecer al mercado local.

Estaremos produciendo no más de 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos a lo largo del sexenio”, dijo Víctor Rodríguez, el director general de Pemex, durante la conferencia.

El techo de producción es parte de la estrategia del gobierno de priorizar la atención del mercado local, reduciendo las exportaciones de crudo así como el impacto ambiental de esta industria.

Pemex cerró 2024 con una producción promedio de 1.74 millones de barriles diarios, según datos de la firma.

El monto de inversión anunciado se destinará a 12 proyectos estratégicos que aportarán el 61% de la producción de la compañía, e incluye también la perforación de 2,036 pozos y 1,300 reparaciones, de acá al 2030, precisó el ejecutivo.

Pemex, la mayor empresa pública del país, busca revertir un prolongado declive de su producción de crudo, que en 2004 alcanzó un pico de 3.4 millones de barriles por día.

“Autosuficiencia”

Rodríguez anunció también la inversión de 157,000 millones de pesos (US$ 7,657 millones) en el sistema nacional de refinerías.

Este plan incluye rehabilitar antiguas plantas y llevar “a su máxima capacidad” las refinerías de Dos Bocas, construida durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), y Deer Park, comprada a la británica Shell durante esa misma administración.

El objetivo, que lo hemos planteado siempre, ha sido la autosuficiencia en gasolina y diésel”, afirmó Rodríguez.

El ejecutivo anunció también la inversión de 238,000 millones de pesos (US$ 11,607 millones) para incrementar la producción de gas natural a 5,000 millones de pies cúbicos diarios.

Asimismo, destinará otros 220,000 millones (US$ 10,730 millones) a labores de exploración para asegurar al menos diez años de abasto de crudo e incorporar 2,000 millones de barriles a sus reservas.

Otros 28,000 millones de pesos (US$ 1,366 millones) serán empleados para incrementar la producción de fertilizantes y en la reactivación de los complejos petroquímicos de Pemex, que producen derivados del etano, urea, entre otros productos.

LEA TAMBIÉN: Slim potenció su apuesta petrolera en 2024 con inversión de US$ 1,000 millones
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.