La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. EFE/Mario Guzmán
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. EFE/Mario Guzmán
Agencia EFE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que su Gobierno se está preparando para recibir a los connacionales devueltos desde Estados Unidos, tras la intención del Gobierno de Donald Trump de aumentar las deportaciones, según detalló el diario The Washington Post.

Ahora hay una cuestión especial del Gobierno de los Estados Unidos que dice que va a haber más deportaciones, entonces nosotros necesitamos tener todo lo necesario para poder recibir a nuestros connacionales y también todo el apoyo que les tenemos que dar en los consulados”, apuntó la mandataria en su conferencia matutina.

La gobernante mexicana dijo que ha instruido que se mantengan los 10 centros de atención en los estados fronterizos del norte del país para atender a las personas deportadas de Estados Unidos, ante la probabilidad de que Trump cumpla su meta de expulsar a un millón de personas este año.

LEA TAMBIÉN: Deportaciones: EE.UU. saluda a Perú por implementar programa para verificación de nacionalidad

De acuerdo con lo publicado el fin de semana por el diario The Washington Post, el mandatario tendría como objetivo la deportación de ese número de personas, lo que sería más del doble que el número récord de 400,000 deportaciones efectuadas en 2011 por el Gobierno del entonces presidente Barack Obama (2009-2017).

El endurecimiento de la política migratoria es una de las medidas en las que más énfasis está poniendo desde que llegó al poder en enero Trump, que en campaña prometió deportar a “millones” de personas.

México recibió más de 24,000 deportados en las primeras ocho semanas de la nueva presidencia de Trump, incluyendo 4,567 extranjeros, según la última actualización de Sheinbaum, quien ha prometido apoyo a quienes decidan quedarse en el país.

TE PUEDE INTERESAR

Bukele a Trump: EE.UU. tiene un problema de terrorismo y El Salvador desea ayudar
The Economist: México se salva de rabieta arancelaria de Trump, por ahora
Entra en vigor el registro obligatorio para extranjeros en EE.UU.
Migrantes dejan los refugios de Nueva York por miedo a las expulsiones masivas de Trump

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.