La organización espera reunir a uno 300 estudiantes, responsables políticos, profesores universitarios y líderes del mundo empresarial y académico. (Foto: Daniel Leal-Olivas | AFP)
La organización espera reunir a uno 300 estudiantes, responsables políticos, profesores universitarios y líderes del mundo empresarial y académico. (Foto: Daniel Leal-Olivas | AFP)
Agencia EFE

La empresa china organizará el próximo jueves y viernes en la capital mexicana la primera Cumbre Regional de Talentos en Tecnologías de la Información y la Comunicación, que contará con la participación de empresarios, autoridades, expertos en y más de 150 estudiantes de .

En este foro asistirán Cao Jibin y Michael Xue, presidente y vicepresidente para América Latina de la compañía, respectivamente, así como el vicepresidente de asuntos públicos para la región, Marcelo Pino.

También estarán presentes Javier Juárez, presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México; Richard Tineo, ministro de Transportes y Comunicación de Perú, y Claudia Uribe, directora de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la UNESCO.

En la cumbre, organizada por Huawei en colaboración con la UNESCO, la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM) y la Agencia EFE, participarán expertos en telecomunicaciones y educación, así como cerca de 150 exalumnos del programa de formación “Semillas para el Futuro”, programa emprendido por la empresa tecnológica para formar a jóvenes latinoamericanos en tecnologías digitales.

Así, la organización espera reunir a uno 300 estudiantes, responsables políticos, profesores universitarios y líderes del mundo empresarial y académico.

El encuentro profundizará sobre los retos y oportunidades que la transformación digital conlleva en cuanto al desarrollo del talento y se compartirán ideas y políticas para promover el desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en Latinoamérica, expuso Huawei en un comunicado.

“La entrega de conocimientos y herramientas de vanguardia para trabajar en las nuevas áreas de las TIC es clave para los países de la región, con el fin de promover la transformación digital y, paralelamente, el crecimiento económico de las naciones”, dijo Michael Xue.

Además, añadió que la sociedad está asistiendo a una “rápida digitalización de la economía”, por lo que el talento digital va a ser la base de las relaciones económicas.

Por su parte, Claudia Uribe hablará sobre los desafíos para superar la brecha de talento, propiciada en parte por la pandemia del coronavirus y la consecuente necesidad de la digitalización y la conectividad.

Javier Juárez está previsto que pronuncie el discurso de apertura, centrado en el talento digital como pilar fundamental para el futuro de México.

Para finalizar, el viernes 25, los estudiantes realizarán un recorrido por el centro de servicio técnico de Huawei en el céntrico estado de Querétaro.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.