French President Emmanual Macron speaks on the telephone to congratulate US President-elect Joe Biden, at the Elysee Palace in Paris, on November 10, 2020. (Photo by Ian LANGSDON / POOL / AFP)
French President Emmanual Macron speaks on the telephone to congratulate US President-elect Joe Biden, at the Elysee Palace in Paris, on November 10, 2020. (Photo by Ian LANGSDON / POOL / AFP)
Agencia AFP

El presidente francés Emmanuel Macron llegó a la conclusión que “lo peor está por venir” en el conflicto en Ucrania, tras una conversación telefónica con el mandatario ruso, Vladimir Putin, quien le expresó su determinación a seguir la ofensiva y que podría “tomar el control” de todo el país, informó la presidencia.

En una conversación que duró una hora y media, Putin afirmó a su homólogo francés, que la operación rusa se desarrolla “acorde a los planes” y que podría “intensificarse” si los ucranianos no aceptan sus condiciones, informó el despacho del mandatario francés.

La previsión del presidente (Macron) es que lo peor está por llegar, a raíz de lo que le dijo el presidente Putin”, explicó un consejero del presidente francés que deseó mantener el anonimato.

El Palacio del Elíseo, residencia de la presidencia francesa, señaló que la iniciativa del intercambio telefónico entre ambos líderes (el tercero desde el inicio de la invasión el 24 de febrero) fue de Putin, quien quería “informar” a Macron “de la situación y de las intenciones, en el marco de un diálogo sincero” entre estos dirigentes.

Macron respondió a las acusaciones de Putin sobre Ucrania afirmando que “cometía un error grave con el régimen ucraniano”, que “no es nazi”. “Te inventas historias, buscas pretextos”, le habría dicho el presidente francés, según el Elíseo, quien le insistió en que “no se mienta”.

Esta entrevista permitió volver a abordar los desacuerdos, decirle la verdad al presidente Putin”, pero también, “por desgracia”, para constatar “su determinación de seguir la operación militar hasta el final”.

Los ucranianos luchan con valor. Nada está asegurado pero la relación de fuerzas está muy desequilibrada”, preció el Elíseo, al tiempo que señalaba “el pesimismo” de Macron al acabar la discusión.

El presidente francés se reafirmó en su propósito de “endurecer las sanciones” contra Rusia, ya que se trata de “una herramienta muy potente, como se ve en la caída del rublo”.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.