
Un grupo bipartidista de legisladores de Estados Unidos pidió más diálogo entre ejércitos en una reunión el domingo con el primer ministro de China, Li Qiang, en una rara visita del Congreso desde que las relaciones entre EE.UU. y esa nación asiática se deterioraron.
El último viaje de un grupo de senadores fue en 2023, y la delegación del domingo fue la primera de la Cámara de Representantes en visitar Beijing desde 2019.
LEA TAMBIÉN: Trump acuerda verse con Xi en Corea del Sur en octubre y visitar China a principio de 2026
Buscan “romper el hielo”
Li dio la bienvenida a los delegados liderados por el representante Adam Smith y lo calificó como un “viaje para romper el hielo que fortalecerá los lazos entre los dos países”.
“Es importante que nuestros dos países tengan más intercambios y cooperación, esto no sólo es bueno para nuestros dos países, sino que también tiene un gran significado para el mundo”, afirmó Li.
Smith, un demócrata del Comité de Servicios Armados de la Cámara, expresó que ambas partes estaban de acuerdo en el objetivo general de la visita.
LEA TAMBIÉN: China pide a EE.UU. que deje de “coaccionar” a los países latinoamericanos
“Ciertamente, el comercio y la economía están en la parte superior de la lista... (pero también) estamos muy enfocados en nuestras conversaciones de militar a militar”, manifestó en sus comentarios de apertura.
“Como miembro del Comité de Servicios Armados, me preocupa profundamente que nuestros dos ejércitos no se comuniquen más”, añadió.
La delegación también incluyó a Michael Baumgartner, un miembro republicano del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara, así como a Ro Khanna y Chrissy Houlahan, ambos demócratas del Comité de Servicios Armados de la Cámara. Los legisladores estarán en China hasta el jueves.
LEA TAMBIÉN: EE.UU. carga contra China por vetar chips de Nvidia, mientras Xi y Trump se alistan para conversar
Buscan coexistencia pacífica
Las relaciones entre Estados Unidos y China han empeorado desde el primer mandato del presidente Donald Trump y se han visto obstaculizadas por las tensiones comerciales, el estatus de la isla autónoma de Taiwán, que China reclama como su propio territorio, el apoyo de Beijing a Rusia y las vastas reclamaciones de China en el disputado mar de China Meridional.
“China y Estados Unidos son los dos países más poderosos e influyentes del mundo, es realmente importante que nos llevemos bien y encontremos una manera de coexistir pacíficamente en el mundo”, dijo Smith. ”Realmente agradezco sus comentarios sobre querer construir y fortalecer esa relación”.
Trump dijo que se reuniría con el líder chino Xi Jinping en una cumbre regional que tendrá lugar a finales de octubre en Corea del Sur y visitará China en la “primera parte del próximo año”, tras una larga llamada telefónica entre ambos el viernes.
LEA TAMBIÉN: Trump anuncia hundimiento de otra embarcación “de narcotraficantes” en el Caribe