Colombia impuso gravámenes antidumping de entre 3% y 8% a las papas fritas congeladas a la Unión Europea. (Foto: Getty Images)
Colombia impuso gravámenes antidumping de entre 3% y 8% a las papas fritas congeladas a la Unión Europea. (Foto: Getty Images)

La Unión Europea (UE) presentó el viernes una queja ante la Organización Mundial del Comercio () contra Colombia por los aranceles impuestos a las papas fritas congeladas de Bélgica, Alemania y los Países Bajos.

Colombia impuso gravámenes antidumping de entre 3% y 8% a las papas fritas congeladas durante dos años en noviembre del 2018 después de quejarse de que los precios de estas importaciones eran artificialmente bajos.

Aunque pequeño en términos monetarios la —UE en su conjunto exporta solo 19 millones de euros (US$ 20.9 millones) en papas fritas congeladas a Colombia por año)—, la disputa es grande en simbolismo, particularmente para Bélgica, que argumenta que inventó las papas fritas.

Los impuestos afectan al 85% de las exportaciones de la UE de papas fritas congeladas a Colombia.

La Comisión Europea sostiene que los aranceles violaron la ley de la OMC en términos de sustancia y debido al procedimiento para implementarlos.

"A pesar de las numerosas intervenciones con Colombia para levantar las medidas injustificadas, no hemos recibido una respuesta satisfactoria", dijo la comisaria de Comercio de la UE, Cecilia Malmström, en un comunicado.

El primer paso en una disputa de la OMC es un período de consultas de 60 días. Si esto no resuelve el problema, el demandante puede solicitar que un panel de la OMC tome una decisión.

La UE y Colombia tienen un acuerdo comercial vigente desde el 2013.