La reunión entre el presiente de China y empresarios se produce semanas antes de que el Legislativo chino celebre su reunión anual, en la que el Gobierno traza la hoja de ruta económica para el siguiente año. EFE/EPA/XINHUA / WANG YE
La reunión entre el presiente de China y empresarios se produce semanas antes de que el Legislativo chino celebre su reunión anual, en la que el Gobierno traza la hoja de ruta económica para el siguiente año. EFE/EPA/XINHUA / WANG YE
Redacción Gestión

El presidente chino, , sostuvo este lunes una reunión con líderes empresariales del ámbito tecnológico.

Entre los cuales estuvo Jack Ma, el mediático cofundador del gigante del comercio electrónico Alibaba, informó la prensa estatal.

Otros participantes fueron los fundadores de Huawei, Ren Zhengfei, y del gigante de los vehículos eléctricos BYD, Wang Chuanfu. Así también, Zeng Yuqun, presidente del desarrollador de baterías CATL, Pony Ma, director general de Tencent, propietaria de WeChat, según un video de la reunión de la cadena estatal CCTV y un reporte de los medios estatales.

Bloomberg también apunta que el fundador del último terremoto en el sector mundial de la inteligencia artificial (IA), DeepSeek, figuró en la lista de invitados.

Xi hizo “observaciones importantes” a los participantes, según los medios estatales, que no dieron más detalles.

El breve reporte de dos párrafos difundido en un principio fue eliminado más tarde. En su lugar, una búsqueda en línea reveló una publicación más corta que había omitido los nombres de los presentes.

LEA TAMBIÉN: China estaría construyendo un centro de mando militar 10 veces mayor que el Pentágono

Al margen de esta reunión en Pekín, Xi Jinping afirmó que los retos a los que se enfrenta el sector privado pueden superarse, según Xinhua, la agencia de prensa oficial china.

Estos problemas son “parciales más que generales, temporales más que a largo plazo, y superables más que insolubles”, afirmó el presidente chino, según la agencia.

Desde que llegó al poder hace más de una década, Xi ha buscado fortalecer a las empresas estatales Chinas y ha advertido contra la “desordenada” expansión del sector privado.

Pero la semana pasada circularon noticias de que el gobernante se encontraría con figuras del sector privado, en momentos que el país enfrenta una desaceleración de su economía, aquejada de una crisis inmobiliaria, el bajo nivel de consumo y el elevado desempleo juvenil.

LEA TAMBIÉN: China pide no “politizar” la tecnología tras bloqueo de DeepSeek en Corea del Sur

¿Cuál fue el objetivo de la reunión?

La reunión se produce semanas antes de que el Legislativo chino celebre su reunión anual, en la que el Gobierno traza la hoja de ruta económica para el siguiente año, y en medio de la intensificación de la guerra comercial con EE. UU. tras el regreso de Donald Trump.

El diario hongkonés South China Morning Post adelanta que el Legislativo busca enviar una señal positiva para el sector privado a fin de reavivar la economía del país, que no afronta el envite de Trump en su mejor momento: China alcanzó su objetivo de crecimiento anual del 5 % en 2024, pero aún padece una baja demanda interna y una grave crisis inmobiliaria.

La reunión también podría interpretarse como un giro de Pekín, que inició a finales de 2020 una serie de pesquisas contra el sector, comenzando por una investigación antimonopolio a Alibaba y la suspensión de la salida a bolsa de su filial tecnofinanciera (‘fintech’), Ant Group, que iba a ser la mayor de la historia.

Ma se mantuvo con bajo perfil, hasta ahora

Jack Ma, un exprofesor de inglés, fundó Alibaba en 1999 y la convirtió en una de las empresas privadas más reconocidas y dominantes de China.

En algún momento cultivó una imagen de alto perfil pero en los últimos redujo su presencia pública, en especial después de que las autoridades cancelaran en 2020 el lanzamiento público inicial de Ant Group, una filial de Alibaba, tras un discurso de Ma en el que criticó a los reguladores.

Ma ya no funge como ejecutivo de Alibaba pero se cree que es un importante accionista de la empresa, cuyo valor aumentó más de 40% en lo que va del año.

Elaborado con información de AP, EFE y AFP

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.