Xi Jinping. (Foto: Difusión)
Xi Jinping. (Foto: Difusión)
Agencia EFE

El presidente chino, , y su homólogo ruso, , mantuvieron este lunes una conversación telefónica en la que el líder chino aseguró que Pekín está “contenta” de ver que Rusia y otras partes están haciendo “esfuerzos positivos” para terminar la guerra en Ucrania.

“China está feliz de ver que y las partes pertinentes están haciendo esfuerzos positivos para desactivar esta crisis”, dijo Xi en la conversación, según la agencia estatal Xinhua, y que se produce en el tercer aniversario de la guerra en Ucrania.

Xi destacó que “al comienzo de la escalada” de la “crisis” de Ucrania presentó varias propuestas básicas, como la iniciativa de paz que tejió el año pasado junto con Brasil, con el objetivo de “crear una atmósfera positiva y acumular condiciones para promover la solución política”.

Asimismo, los dos líderes acordaron durante la llamada “mantener la comunicación y la coordinación a través de diversos medios”, agregó más tarde en un comunicado la Cancillería china, que destaca que la conversación de hoy tuvo lugar a petición de Putin.

Por otra parte, Xi aseguró que los vínculos entre China y Rusia tienen una “fuerte fuerza motriz interna” y un “valor estratégico único”, y que ambos países son “dos buenos vecinos” y “verdaderos amigos” que se apoyan mutuamente en búsqueda de un “desarrollo común”.

LEA TAMBIÉN: China expresa preocupación por aranceles de EE.UU. en primer diálogo con jefe del Tesoro

El mandatario chino agregó que la relación bilateral “ni está dirigida contra un tercero ni se verá influenciada por nadie”, haciendo hincapié en que los lazos se seguirán desarrollando “con facilidad” y que “ayudarán al desarrollo de la otra parte, inyectando estabilidad y energía positiva a las relaciones internacionales”.

Por su parte, Putin afirmó, según la Cancillería china, que se compromete a “eliminar las causas fundamentales del conflicto” entre Rusia y para “lograr una solución de paz sostenible y duradera”.

También dijo que “es una elección estratégica de Rusia desarrollar las relaciones con China” y que los lazos entre Moscú y Pekín tienen una perspectiva “de largo plazo”.

“Mantener una comunicación estrecha está en línea con el espíritu de nuestra asociación estratégica, y también envía una señal positiva de que Rusia y China desempeñan un papel estabilizador en los asuntos internacionales”, señaló.

China ha celebrado las conversaciones entre Putin y el presidente de , Donald Trump, para negociar una salida a la guerra en Ucrania, un proceso en el que Pekín quiere jugar “un rol constructivo”, según sus portavoces, manteniendo la comunicación “con todas las partes”.

En las últimas semanas, el canciller chino, Wang Yi, ha asegurado que la posición de China sobre el conflicto ha sido “racional” y que Pekín quiere ayudar a “establecer un marco de seguridad para Europa”.

Desde el comienzo de la guerra en Ucrania, China ha mantenido una postura ambigua sobre el conflicto, desde la cual ha pedido respeto para “la integridad territorial de todos los países”, incluida Ucrania, y atención para las “legítimas preocupaciones de todos” los Estados, en referencia a Rusia.

Así, Pekín se ha opuesto a sanciones “unilaterales” contra Moscú y pedido una solución política". Sin embargo, Occidente ha acusado a China de apoyar la campaña militar rusa, algo que siempre ha negado, y de abastecer a Putin de componentes clave que necesita para producir armamento.

En los últimos tres años, los países europeos han pedido reiteradamente a Xi que utilice su influencia sobre para que detenga el conflicto, si bien algunas voces sostienen que China priorizó afianzar sus relaciones con Rusia, país del que ha estado importando petróleo y gas a menor coste.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.