Volodimir Zelenski manifestó que Ucrania está dispuesto a recibir “inversiones de empresas estadounidenses” para sus yacimientos de tierras raras, (Foto: Julia Demaree Nikhinson - AP)
Volodimir Zelenski manifestó que Ucrania está dispuesto a recibir “inversiones de empresas estadounidenses” para sus yacimientos de tierras raras, (Foto: Julia Demaree Nikhinson - AP)
Agencia AFP

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, manifestó que su país está dispuesto a recibir “inversiones de empresas estadounidenses” para sus yacimientos de tierras raras, metales muy utilizados en la electrónica, los que parece pedir a cambio de la ayuda estadounidense.

Cabe mencionar que , del que es el primer apoyo frente a la invasión rusa, busca garantizar la continuación de la ayuda estadounidense.

En tanto, la posición de Donald Trump aún no está clara, pero aseguró que desea un fin rápido a la guerra y criticó en el pasado los gastos para ayudar a Ucrania.

LEA TAMBIÉN: La llamada de Trump que no llega irrita al Kremlin

El pasado lunes el presidente estadounidense afirmó que quiere negociar un “acuerdo” con Ucrania para que ofrezca una “garantía” sobre sus recursos en tierras raras. “Buscamos lograr un acuerdo con Ucrania según el cual garantizarían sus tierras raras y otras cosas a cambio de lo que les damos”, sostuvo.

“¿Quieren que Ucrania ofrezca sus tierras raras a Estados Unidos?”, preguntó un periodista. “Sí, quiero garantías sobre su tierras raras”, respondió Donald Trump.

“Quiero que las empresas estadounidenses (...) desarrollen ese sector aquí”, indicó por su parte el martes Volodimir Zelenski en una conferencia de prensa.

“Estamos abiertos a que eso pueda ser desarrollado con los socios que nos ayudan a proteger nuestro territorio”, agregó.

Ucrania tiene “suficientes” tierras raras, dijo, pero subrayó que “una parte de nuestros recursos minerales” está en zona ocupada. Rusia controla el 20% del territorio ucraniano.

LEA TAMBIÉN: Trump saca a EE.UU. del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y congela fondos a la UNRWA

Volodimir Zelenski dijo a Donald Trump, en un encuentro en octubre, que su país está “abierto” a ese tipo de inversiones estadounidenses.

Si esos minerales estuvieran bajo control ruso, países como “Irán y Corea del Norte” podrían acceder a ellos, añadió.

Mediante un plan de paz revelado en octubre pasado, Volodimir Zelenski propuso, sin mencionar específicamente las tierras raras, un “acuerdo especial” con los socios de su país, garantizando una “protección común” y la “explotación común de los recursos estratégicos” de su país. Para ello ofreció como ejemplos “el uranio, el titanio, el litio, el grafito y otros recursos estratégicos de gran valor”.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.