El vicepresidente estadounidense JD Vance llega al aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv el 21 de octubre de 2025. Foto: Nathan HOWARD / POOL / AFP
El vicepresidente estadounidense JD Vance llega al aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv el 21 de octubre de 2025. Foto: Nathan HOWARD / POOL / AFP

El vicepresidente estadounidense JD Vance advirtió el miércoles del desafío de desarmar a Hamás y reconstruir Gaza, como parte del alto el fuego promovido por Washington entre Israel y el movimiento islamista palestino.

Tenemos una tarea muy difícil por delante: desarmar a Hamás y reconstruir Gaza, para mejorar la vida de la población de Gaza, pero también para garantizar que Hamás ya no represente una amenaza para nuestros amigos en Israel”, dijo Vance.

Sus declaraciones tuvieron lugar durante una conferencia de prensa con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Jerusalén.

Su visita busca reforzar el apoyo al alto el fuego y los planes de reconstrucción negociados por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Durante una conferencia de prensa el martes en la ciudad de Kiryat Gat, al sur de Israel, Vance expresó su “gran optimismo” respecto al mantenimiento de la tregua a pesar de la violencia del pasado fin de semana.

El vicepresidente dijo que no iban a fijar una fecha límite para el desarme de Hamás, aunque Israel sospecha que el grupo ha aprovechado el cese de los combates para reafirmarse en Gaza.

El miércoles, Netanyahu aseguró que se habían debatido ideas para “el día después”.

Estamos creando un día después increíble con una visión completamente nueva de cómo establecer un gobierno civil, cómo garantizar la seguridad allí y quién podría proporcionarla”, dijo.

No será fácil”, pero “es posible”, consideró. “Realmente estamos creando un plan de paz y una infraestructura aquí donde no existía nada hace apenas una semana y un día”, agregó.

Vance afirmó que el acuerdo sobre Gaza también podría allanar el camino para alianzas más amplias para Israel en Medio Oriente.

Creo que este acuerdo sobre Gaza es fundamental para desbloquear los Acuerdos de Abraham”, dijo Vance, refiriéndose a la serie de pactos de normalización entre Israel y varios países árabes en 2020.

Pero lo que podría permitir es una estructura de alianza en Oriente Medio que persevere, perdure y permita a la gente de bien de esta región, del mundo, tomar la iniciativa y asumir la responsabilidad de su propio territorio”.

El presidente americano quiere reactivar los Acuerdos de Abraham, concluidos durante su primer mandato, entre Israel, por un lado, y los Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Marruecos, por otro.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.