Una pareja de empleados espera en una de las entradas del aeropuerto internacional Simón Bolívar, que sirve a Caracas, en Maiquetía, Venezuela, el 24 de noviembre de 2025. (Miguel Gutiérrez / EFE)
Una pareja de empleados espera en una de las entradas del aeropuerto internacional Simón Bolívar, que sirve a Caracas, en Maiquetía, Venezuela, el 24 de noviembre de 2025. (Miguel Gutiérrez / EFE)

, tras el aviso de Estados Unidos sobre una “situación potencialmente peligrosa en la región” tienen hasta el mediodía del miércoles (hora local) para reanudar sus operaciones, caso contrario, serán revocados sus permisos de “vuelo permanente”.

, luego de que varias compañías cancelaran sus vuelos ante el aviso internacional emitido por Estados Unidos.

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), dio un plazo de 48 horas a las líneas aéreas para retomar sus operaciones, medida que la entidad informó a los representantes legales de estas empresas en una reunión el lunes y que entró en vigor a mediodía, hora local.

LEA TAMBIÉN: Venezuela rechaza designación como grupo terrorista del “inexistente” Cartel de los Soles

“El Estado venezolano fijó posición con las aerolíneas y tomará las acciones correspondientes. Ya les quedan menos de 24 horas”, mencionó una fuente del Ministerio de Transporte del país.

Por su parte, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) aclaró que las compañías que podrían perder sus derechos de tráfico en Venezuela, tras recibir una advertencia del INAC, son las que han suspendido sus vuelos.

LEA TAMBIÉN: Turkish Airlines y Latam Colombia cancelan sus vuelos hacia Venezuela de los próximos días

Cabe recordar que , así como la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, la brasileña Gol, la sudamericana Latam y la turca Turkish Airlines.

En tanto, las compañías aéreas Copa, Wingo, Boliviana de Aviación y Satena mantienen sus operaciones activas.

Por otro lado, , luego de los avisos emitidos por la Autoridad Aeronáutica de España (AESA).

Elaborado con información de EFE.

Fotografía de viajeros en un área del aeropuerto internacional Simón Bolívar, que sirve a Caracas, en Maiquetía (Venezuela). Foto: EFE/ Miguel Gutiérrez
Fotografía de viajeros en un área del aeropuerto internacional Simón Bolívar, que sirve a Caracas, en Maiquetía (Venezuela). Foto: EFE/ Miguel Gutiérrez

TE PUEDE INTERESAR

La conectividad aérea con el mundo, una víctima recurrente de las crisis en Venezuela
EE.UU. despliega aeronaves militares cerca de Venezuela, según registros de rastreo
Alerta de EE.UU. sobre espacio aéreo venezolano afecta a 1500 pasajeros en Colombia

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.