
Venezuela advirtió a las aerolíneas que cancelaron sus vuelos con origen y destino en el país, tras el aviso de Estados Unidos sobre una “situación potencialmente peligrosa en la región” tienen hasta el mediodía del miércoles (hora local) para reanudar sus operaciones, caso contrario, serán revocados sus permisos de “vuelo permanente”.
El Gobierno de Venezuela y representantes de las aerolíneas en la nación sudamericana se reunieron para coordinar acciones que garanticen la continuidad de los viajes, luego de que varias compañías cancelaran sus vuelos ante el aviso internacional emitido por Estados Unidos.
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), dio un plazo de 48 horas a las líneas aéreas para retomar sus operaciones, medida que la entidad informó a los representantes legales de estas empresas en una reunión el lunes y que entró en vigor a mediodía, hora local.
LEA TAMBIÉN: Venezuela rechaza designación como grupo terrorista del “inexistente” Cartel de los Soles
“El Estado venezolano fijó posición con las aerolíneas y tomará las acciones correspondientes. Ya les quedan menos de 24 horas”, mencionó una fuente del Ministerio de Transporte del país.
Por su parte, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) aclaró que las compañías que podrían perder sus derechos de tráfico en Venezuela, tras recibir una advertencia del INAC, son las que han suspendido sus vuelos.
LEA TAMBIÉN: Turkish Airlines y Latam Colombia cancelan sus vuelos hacia Venezuela de los próximos días
Cabe recordar que varias aerolíneas han cancelado sus vuelos, como las españolas Air Europa, Plus Ultra e Iberia, así como la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, la brasileña Gol, la sudamericana Latam y la turca Turkish Airlines.
En tanto, las compañías aéreas Copa, Wingo, Boliviana de Aviación y Satena mantienen sus operaciones activas.
Por otro lado, las aerolíneas venezolanas Laser y Estelar informaron la suspensión de sus vuelos con destino a Madrid hasta el 1 de diciembre, luego de los avisos emitidos por la Autoridad Aeronáutica de España (AESA).
Elaborado con información de EFE.









