Los sectores que más aumentaron el mes pasado fueron los servicios de educación, con un incremento del 12%, seguido de esparcimiento y cultura, con 10.8%, y servicios de vivienda, con un alza del 9.5%. (Foto: EFE)
Los sectores que más aumentaron el mes pasado fueron los servicios de educación, con un incremento del 12%, seguido de esparcimiento y cultura, con 10.8%, y servicios de vivienda, con un alza del 9.5%. (Foto: EFE)
Agencia EFE

acumuló una inflación de 48.4% en los primeros siete meses del año, luego de que el indicador se ubicara en junio en 11.4% y en julio en 7.5%, según datos publicados este lunes por el Banco Central del país (BCV).

El ente emisor no actualizaba la información sobre el comportamiento del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) desde el 17 de junio, cuando reportó que la variación en mayo se ubicó en 6.5%.

Ahora, los datos oficiales muestran que los precios de productos y servicios casi se duplicaron en junio, si bien el alza tuvo una desaceleración el mes pasado hasta el 7.5%.

Así, los promedios de los últimos dos meses son los más altos en lo que va de año, siendo junio el único período con una inflación de dos dígitos en el 2022.

Los sectores que más aumentaron el mes pasado fueron los servicios de educación, con un incremento del 12%, seguido de esparcimiento y cultura, con 10.8%, y servicios de vivienda, con un alza del 9.5%.

Sin embargo, la medición que elabora el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos económicos, ubica la inflación acumulada en los primeros siete meses del año en 62%.

Venezuela salió en diciembre pasado de una hiperinflación en la que entró en el 2017 y que, por cuatro años, redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento de proteger sus ingresos.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.