
Telefónica puso fin a sus operaciones en Uruguay, concretando así un paso más en su plan para reducir su presencia en el mercado de América Latina.
Vale añadir que la empresa española acordó en mayo traspasar sus activos a Millicom International por US$ 440 millones, en un contexto donde solo se centrarán en España, Alemania, Reino Unido y Brasil.
LEA TAMBIÉN: Telefónica ahora es Integratel Perú: ¿cambiar el nombre bastará para mejorar su imagen?
Tras 20 años en el mercado oriental, Telefónica se va de Uruguay con 1.4 millones de clientes móviles —cerca del 29% del mercado— y con una cobertura de más del 97% de la población.

Según Movistar —marca con la que opera en Hispanoamérica— se han invertido más de US$ 700 millones en infraestructura y espectro en Uruguay, lo que “impulsó el crecimiento digital”.
LEA TAMBIÉN: ¿Nuevo jugador en el mercado de las ‘telecom’?: gigante mexicano se acerca al Perú
En tanto, Millicom International, firma con sede en Luxemburgo y más de 46 millones de clientes en el mundo, proyecta que “la integración genere contribuciones positivas al flujo de caja libre para los accionistas a partir de 2026“. La marca comercial de esta empresa es Tigo.
Telefónica ha avanzado en la venta de sus filiales en Colombia y Ecuador tras ceder sus operaciones en Argentina y Perú. Dichas transacciones han mermado sus cuentas en el primer semestre, ya que arrastra pérdidas netas por 1,350 millones de euros.
Con información de AFP.