
Socios comerciales de EE.UU. se preparan para los aranceles “muy amables” de Trump
La Unión Europea tiene listo un plan “sólido” para adoptar represalias a los aranceles anunciados por Estados Unidos, advirtió este martes la presidenta del brazo ejecutivo de la UE, Ursula von der Leyen.
La presidenta de la Comisión Europea dijo este martes que la UE tiene “el poder para contraatacar” los aranceles globales que mañana impondrá el presidente estadounidense, Donald Trump, contra los que Bruselas tiene “un plan sólido” para defenderse.
“Europa no ha comenzado esta confrontación. No queremos necesariamente adoptar represalias. Pero tenemos un plan sólido para tomar represalias, si es necesario”, dijo Von der Leyen ante el Parlamento Europeo.
El presidente Trump anunció la adopción de pesados aranceles a la importación, que deberían entrar en vigor esta semana.
En un discurso ante la plenaria del Parlamento Europeo, Von der Leyen apuntó que la UE responderá “unida” a los aranceles estadounidenses.
LEA TAMBIÉN: Trump impone aranceles a autos, ¿Perú puede encontrar oportunidad con las autopartes?
La UE, dijo la alta funcionaria alemana, calibrará cuidadosamente su respuesta.
“Nuestro objetivo es una solución negociada. Pero, por supuesto, si es necesario protegeremos nuestros intereses, nuestra gente y nuestras empresas”, prometió.
Una confrontación comercial generalizada “no es del interés de nadie”, agregó.
La estrategia de la UE, apuntó Von der Leyen, se completa con otros dos principios: diversificación y adaptación del mercado único interno.
En un momento de “economía global tormentosa, el mercado único [de la UE] es nuestro puerto seguro”, afirmó.
La Comisión Europea anunció ya represalias contra las exportaciones estadounidenses a la UE por valor de 26,000 millones de euros, que en principio quiere aplicar desde mediados de abril.
Al discurso de Von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, añadió que “la mejor forma de defender nuestra relación transatlántica es invertir más en nuestra propia defensa”, en relación al plan de inversión en defensa que los líderes europeos apoyaron hace dos semanas.
Grupos parlamentarios
Von der Leyen contó con el apoyo del Partido Popular Europeo, el grupo de los socialdemócratas, los liberales y los Verdes, mientras que tuvo el rechazo de la Izquierda Europea y los partidos de extrema derecha.
“El 2 de abril no es un día de la liberación, es un día de resentimiento”, dijo el presidente del PPE, Manfred Weber, en alusión a como ha bautizado Trump este miércoles.
En la misma línea que Von der Leyen, que defendió la necesidad de que la UE diversifique las relaciones con terceros países, aseguró que el acuerdo comercial que Bruselas acordó con Mercosur “se ha convertido en un símbolo (...) en un acuerdo anti-Trump”.
Valérie Hayer, coopresidenta de Renew, afirmó que el rumbo marcado por Von der Leyen contra los aranceles de Trump “es bueno”, pero “queda mucho por hacer” y, como Weber, pidió aplicar las leyes de servicios y de mercados digitales de la UE contra los gigantes tecnológicos estadounidenses.
Desde los Verdes, la copresidenta Terry Reintke dijo que ante Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, a la UE solo le queda “una vía de supervivencia”, que pasa por mantenerse unida y firme.
LEA TAMBIÉN: Dólar rebota por nerviosismo por el “día de los aranceles”, ¿volverá a S/ 3.70?
“Nuestra Unión está bajo asedio: desde el este, la ofensiva militar de Putin contra Ucrania; desde el oeste, la ofensiva comercial de Trump y sus aranceles; y desde dentro, la ofensiva contra nuestros valores de los aliados de Putin y Trump”, añadió la líder de los socialdemócratas, Iratxe García.
El presidente de los Conservadores y Reformistas, Nicola Provaccini, pidió al PPE que no tenga “miedo de tomar las decisiones correctas, aunque eso pase por estar de acuerdo con la derecha de este parlamento”, para defender a la UE ante Trump.
Desde el grupo de los Patriotas por Europa, Kinga Gál, dijo que para lograr la seguridad de Europa hay que “poner fin a la inmigración masiva”, mientras que Alexander Sell, del grupo Europa de las Naciones Soberanas, afirmó que el plan de Defensa europeo que pretende movilizar hasta 800,000 millones de euros implica “gastar más dinero de los ciudadanos europeos para la guerra en Ucrania”.
La copresidenta de la Izquierda Europea, Manon Aubry, pidió a la UE que asuma su “propia independencia” que, según dijo, pasa por iniciar la política comercial “desde cero”.
¿Qué aranceles de Trump pesan sobre la UE?
Hasta ahora, Trump ha anunciado un aumento del 25 % en los aranceles a las importaciones de acero, aluminio, automóviles y componentes para vehículos.
Los próximos sectores que se enfrentarán a aranceles serán los semiconductores, los productos farmacéuticos y la madera. Y mañana se esperan los “aranceles recíprocos” que se aplicarán de inmediato a casi todos los productos y países del mundo que tengan activados impuestos aduaneros sobre bienes y servicios estadounidenses.
El presidente estadounidense ha llegado a considerar el IVA un arancel, algo que Bruselas ha tildado de “absurdo”.
La relación comercial entre EE.UU. y la UE asciende a 1.7 billones de dólares anuales y el déficit para Washington es de apenas 50,000 millones con respecto a Bruselas una vez considerados los bienes y servicios, según la Comisión Europea.
Con información de AFP y EFE