En Brasil, usuarios de Uber tendrán acceso a pedidos de comida, productos de supermercado o medicamentos directamente desde la plataforma, gracias a alianza con iFood. (Foto referencial: Freepik)
En Brasil, usuarios de Uber tendrán acceso a pedidos de comida, productos de supermercado o medicamentos directamente desde la plataforma, gracias a alianza con iFood. (Foto referencial: Freepik)
Redacción Gestión

, la plataforma de movilidad, y , la principal app de entregas en América Latina, anunciaron una alianza estratégica en para ofrecer sus servicios de forma integrada dentro de sus respectivas aplicaciones.

Gracias a este acuerdo, los usuarios de iFood podrán solicitar viajes de Uber, mientras que los usuarios de Uber tendrán acceso a pedidos de comida, productos de supermercado o medicamentos directamente desde la plataforma.

LEA TAMBIÉN: ¿Vas al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez? Conoce dónde te dejarán y recogerán los taxis

“Los consumidores podrán planificar sus desplazamientos y hacer pedidos de comidas o compras sin necesidad de alternar entre aplicaciones, ahorrando tiempo y mejorando su experiencia general”, señaló un comunicado divulgado por iFood, líder en entregas a domicilio en Latinoamérica.

Dara Khosrowshahi, CEO de Uber, se mostró “entusiasmado” con la asociación, pues hoy “apenas cerca de la mitad de los usuarios usan las dos aplicaciones de manera recurrente”.

CEO de Ifood cree que alianza con Uber impulsará más pedidos a restaurantes, mercados, farmacias y tiendas de conveniencia en general; y generará más ingresos para repartidores y conductores. (Foto: IFood)
CEO de Ifood cree que alianza con Uber impulsará más pedidos a restaurantes, mercados, farmacias y tiendas de conveniencia en general; y generará más ingresos para repartidores y conductores. (Foto: IFood)

“Esta alianza representa un gran paso más en nuestra misión de ayudar a las personas a ir a cualquier lugar y obtener cualquier cosa con un solo toque”, expresó.

En tanto, Diego Barreto, CEO de iFood, calificó la iniciativa como “un gran avance” para facilitar el acceso a servicios cotidianos.

LEA TAMBIÉN: Taxistas de aplicativos móviles en mira del Congreso: ¿qué busca la reforma?

“Creemos que esta alianza impulsará más pedidos a restaurantes, mercados, farmacias y tiendas de conveniencia en general; y generará más ingresos para repartidores y conductores”, mencionó.

Con información de EFE.

TE PUEDE INTERESAR

El intento de Trump de cesar la ciudadanía por nacimiento llega este jueves al Supremo
Putin renuncia a cumbre con Zelenski, pero envía delegación a negociaciones de Estambul
Congreso aprueba viaje de Boluarte al Vaticano para participar en misa de Papa León XIV

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.