En esta fotografía compartida por la agencia estatal rusa Sputnik, el presidente de Rusia, Vladimir Putin (adelante, izq.) habla con el primer ministro de la India, Narendra Modi (centro), y el presidente de China, Xi Jinping, durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Tianjin el 1 de septiembre de 2025. (Foto de Alexander KAZAKOV / POOL / AFP)
En esta fotografía compartida por la agencia estatal rusa Sputnik, el presidente de Rusia, Vladimir Putin (adelante, izq.) habla con el primer ministro de la India, Narendra Modi (centro), y el presidente de China, Xi Jinping, durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Tianjin el 1 de septiembre de 2025. (Foto de Alexander KAZAKOV / POOL / AFP)

El presidente de Estados Unidos, , ha pedido a la Unión Europea (UE) que imponga del 100% a y a la India por comprar petróleo ruso, con el objetivo de presionar a Moscú a que ponga fin a la guerra en Ucrania, informó este miércoles la cadena CNBC.

La propuesta, de la que informaron a la cadena estadounidense dos fuentes cercanas, se expuso y trasladó durante una reunión entre altos funcionarios de Estados Unidos y la UE. En ese encuentro, Washington dijo estar dispuesto a igualar” los gravámenes impuestos por Europa a los países asiáticos.

Este sería un nuevo movimiento de Trump para presionar a su homólogo ruso, Vladímir Putin, a cesar las hostilidades en Ucrania a través del crudo, rubro esencial para la economía de Moscú.

LEA TAMBIÉN: Impacto de aranceles para Perú han sido marginales, pero se mantiene preocupación

El pasado mes de agosto, el mandatario estadounidense elevó los aranceles a la India hasta el 50%, como represalia por seguir comprando petróleo ruso.

Según declaró el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, tras una llamada telefónica que mantuvo con líderes europeos en la que también estuvo presente Trump, el estadounidense tampoco ve con buenos ojos que Hungría y Eslovaquia le sigan comprando petróleo a Moscú.

India es ahora uno de los principales compradores de crudo ruso de Asia | El promedio móvil de cuatro semanas de los envíos de crudo desde todos los puertos rusos muestra un aumento en las compras indias después de la invasión de Ucrania.
India es ahora uno de los principales compradores de crudo ruso de Asia | El promedio móvil de cuatro semanas de los envíos de crudo desde todos los puertos rusos muestra un aumento en las compras indias después de la invasión de Ucrania.

El republicano lleva meses intentando poner fin al conflicto en Ucrania, sin embargo, en las últimas semanas su rol como mediador se ha ido enfriando.

El reciente fin de semana, Trump declaró no estar “contento” con los últimos movimientos de su homólogo, al que recibió en Alaska el pasado 15 de agosto sin lograr avances concretos.

Aunque Ucrania era el tema central de la cumbre, su presidente, Volodymyr Zelensky, no fue invitado a la reunión entre Putin y Trump.
Aunque Ucrania era el tema central de la cumbre, su presidente, Volodymyr Zelensky, no fue invitado a la reunión entre Putin y Trump.

La reciente propuesta supone un reto, dado que varios países, entre ellos Hungría, han bloqueado en el pasado sanciones más estrictas de la UE dirigidas al sector energético ruso. Tales medidas requerirían el respaldo de todos los Estados miembros.

Otras posibles medidas discutidas por funcionarios de Estados Unidos y la UE incluyen nuevas sanciones a la flota paralela de petroleros de Rusia, así como restricciones a sus bancos, al sector financiero y a las principales compañías petroleras, según las personas.

LEA TAMBIÉN: China impone aranceles a la carne de cerdo de la UE como represalia por los de sus autos eléctricos

La sugerencia de Trump, publicada por primera vez por el Financial Times, se produce después de que su plazo para que Putin celebrara una reunión bilateral con Volodímir Zelenski, de Ucrania, expirara sin indicios de que el líder ruso, que se reunió con Trump a finales del mes pasado en Alaska, estuviera realmente interesado en entablar conversaciones de paz cara a cara.

En cambio, Moscú ha intensificado su campaña de bombardeos en Ucrania, con un ataque el martes que causó la muerte de al menos dos docenas de jubilados mientras cobraban sus pensiones en el este de Ucrania.

Cualquier acción de Estados Unidos dependería en última instancia de Trump, que hasta ahora se ha abstenido de castigar directamente a Rusia a pesar de haber incumplido varios plazos autoimpuestos y de la continua renuencia de Putin a negociar el fin de la guerra. Sin embargo, Trump ya ha duplicado los aranceles a India hasta el 50% por su continua compra de petróleo ruso.

Con información de EFE y Bloomberg

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.