US President Donald Trump delivers remarks to the Michigan National Guard at Selfridge Air National Guard Base in Warren, Michigan, on April 29, 2025. (Photo by Jim WATSON / AFP)
US President Donald Trump delivers remarks to the Michigan National Guard at Selfridge Air National Guard Base in Warren, Michigan, on April 29, 2025. (Photo by Jim WATSON / AFP)
Redacción Gestión

El presidente estadounidense, , anunció este martes un acuerdo con los fabricantes de para aliviarles los aranceles a lo largo de los dos próximos años y consideró que se trata de una ayuda a corto plazo al sector.

El presidente Trump firmó así un decreto para aliviar la carga de los a los fabricantes de vehículos que usan piezas importadas, con el fin de evitar una acumulación de estos impuestos en vigor desde principios de abril.

El anuncio se realizó cuando Trump celebrará el martes por la noche sus primeros 100 días de su segundo mandato en un mitin en Warren, cerca de Detroit, el corazón de la industria automovilística estadounidense.

Sólo queremos ayudarlos durante este período de transición. A corto plazo”, dijo el presidente antes de partir.

Los fabricantes quedarán así exentos de pagar otros impuestos aduaneros, como los del acero o el aluminio.

LEA TAMBIÉN: Cómo Temu y Shein traspasan los aranceles de Trump a consumidores

Pagarán la cantidad “más alta”, había dicho antes un funcionario del Departamento de Comercio.

El presidente también decidió aplicar una medida temporal para reducir la factura aduanera a los fabricantes que producen y venden sus vehículos en Estados Unidos.

El objetivo es “proteger la seguridad nacional fomentando la producción nacional de automóviles y reduciendo la dependencia de Estados Unidos de las importaciones de vehículos extranjeros y sus componentes”, según el texto.

Para todos los vehículos fabricados y vendidos en que utilicen piezas importadas, los fabricantes estadounidenses y extranjeros podrán deducir el 15% del precio de venta recomendado el primer año, y el 10% el segundo, de los aranceles del 25% sobre las importaciones siguientes.

LEA TAMBIÉN: China contra Trump: “Ni los pingüinos se salvan de los aranceles de EE.UU.”

Esto equivale a una deducción del 3.75% del precio recomendado el primer año (del 3 de abril de 2025 al 30 de abril de 2026) y del 2.50% el segundo (del 1 de mayo de 2026 al 30 de abril de 2027).

Se trata de “una deducción y no un reembolso”, había explicado el funcionario del Departamento de Comercio, al indicar que los fabricantes consideraron que ese período de dos años era suficiente para establecer una cadena de suministro en Estados Unidos.

Por el momento las piezas procedentes de Canadá y México quedan exentas de los aranceles si entran dentro del tratado de libre comercio de América del Norte T-MEC.

¿Qué dice el documento?

En concreto, la nueva orden ejecutiva enmienda la proclamación del 26 de marzo de 2025 que establece un arancel del 25% sobre algunas partes importadas.

El acuerdo anunciado hoy supone que si esas partes representan el 15% del valor total de un automóvil montado en EE.UU. y el arancel sobre esas piezas es del 25%, el Gobierno aplicará un crédito equivalente el 3.75% del valor total del vehículo para los ensamblados en el país entre el 3 de abril de 2025 al 30 de abril de 2026.

La compensación equivaldrá al 2.5% para aquellos montados desde el 1 de mayo de 2026 al 30 de abril de 2027.

Trabajadores automotrices celebran antes de un evento con el presidente estadounidense Donald Trump para conmemorar sus primeros 100 días en el cargo en el Macomb Community College el 29 de abril de 2025 en Warren, Michigan. (Foto de JEFF KOWALSKY / AFP)
Trabajadores automotrices celebran antes de un evento con el presidente estadounidense Donald Trump para conmemorar sus primeros 100 días en el cargo en el Macomb Community College el 29 de abril de 2025 en Warren, Michigan. (Foto de JEFF KOWALSKY / AFP)

Solo queríamos ayudarles durante esta pequeña transición, a corto plazo. Si no consiguen piezas, no queríamos penalizarles”, dijo Trump a la prensa camino de Míchigan, donde celebra los primeros 100 días de su segundo mandato.

Esas rebajas se aplicarían tanto a empresas nacionales como extranjeras con fábricas de automóviles en EE.UU., siempre y cuando el ensamblaje final del automóvil tenga lugar en el país.

En caso de que el importe de la compensación supere el atribuible a la responsabilidad arancelaria, el alivio se limita a los costes que les corresponderían por los aranceles.

Su orden ejecutiva recuerda que en 2019, durante su primer mandato (2017-2021), su Gobierno llegó a la conclusión de que se estaban importando a Estados Unidos automóviles y ciertas piezas de automóviles “en cantidades y circunstancias tales” que amenazaban con perjudicar la seguridad nacional.

Con información de AFP y EFE

TE PUEDE INTERESAR

Polémico proyecto pone a Chile al centro de disputa geopolítica entre China y EE.UU.
En 100 días Trump sume a EE.UU. y al mundo en la ansiedad
Trump llega a un acuerdo con fabricantes de automóviles para reducir aranceles, según CNN
En plena guerra comercial, China fustiga a EE.UU. en vídeo titulado “No arrodillarse”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.