Grúas pórtico inactivas en el Puerto de Los Ángeles en Los Ángeles, California, EE.UU., el lunes 12 de mayo de 2025.
Grúas pórtico inactivas en el Puerto de Los Ángeles en Los Ángeles, California, EE.UU., el lunes 12 de mayo de 2025.

El presidente estadounidense, , anunció este martes que ha alcanzado un “gran acuerdo” con en un momento marcado por los nuevos volúmenes de aranceles que fijó para muchos de los socios comerciales de Estados Unidos y que ha dicho que entrarán en vigor el próximo 1 de agosto.

Trump anunció en un mensaje en su red Truth Social “un gran acuerdo para todos, recién alcanzado con Indonesia”, y aseguró que para lograrlo trató “directamente con su respetado presidente”, Prabowo Subianto.

El presidente estadounidense no añadió ningún dato concreto sobre el pacto y aseguró que ofrecerá más detalles “próximamente”.

Con este serían tres los nuevos marcos para comerciar que Trump ha logrado desde que a principio de abril anunció lo que él llama “aranceles recíprocos”, destinados a corregir lo que considera déficits comerciales “injustos”.

En ese lapso ha logrado también pactos con Reino Unido y Vietnam, además de una tregua en la escalada de trabas comerciales que Washington mantenía con Pekín.

En 2024, EE.UU. tuvo un déficit de US$ 17,900 millones con Indonesia en 2024, un 5.4% más que el año anterior.

LEA TAMBIÉN: Acuerdo con Indonesia propicia un mercado estratégico para estos productos: la lista

El anuncio de hoy se produce mientras Bruselas insiste en que negociará hasta el último minuto con Washington para lograr un acuerdo que evite la entrada en vigor de los aranceles del 30% con los que amenazó Trump a los productos de la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto.

El republicano también ha dicho que impondrá el mismo nivel de tasas aduaneras a determinados bienes de México, segundo mayor socio comercial de Estados Unidos.

El pacto con Yakarta llega además después de que la UE e Indonesia alcanzaran el pasado domingo un acuerdo político sobre el acuerdo de libre comercio que negocian desde 2016.

TE PUEDE INTERESAR

Tribunal Supremo de Estados Unidos da permiso a Trump para despedir personal del Departamento de Educación
EE.UU. impone arancel del 17% a los tomates mexicanos con la esperanza de impulsar producción nacional
Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay acuerdo sobre Ucrania en 50 días
La UE retrasa aranceles a EE.UU. con la esperanza de un acuerdo antes del 1 de agosto

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.