Las autoridades guatemaltecas se enfrentan a una situación extraña. Rescataron a cerca de 140 niños de Lev Tahor, una secta judía marginal que desde hace tiempo enfrenta acusaciones de abuso infantil. El grupo afirma ser solo estrictamente ortodoxo, pero en realidad se asemeja a un culto a la personalidad; antiguos miembros han afirmado que no se estudian los textos judíos fundamentales, sino solo los escritos de su difunto fundador, Shlomo Helbrans.
La secta ha vagado por el mundo desde que Helbrans la fundó en Israel a finales de la década de 1980. La mayoría de sus miembros son ciudadanos de Canadá, Estados Unidos, Guatemala o Israel. El rescate de niños en Guatemala es el enfrentamiento más dramático de Lev Tahor con un poder estatal y ha puesto en tela de juicio el futuro de la secta.
Afuera de un albergue para niños en Ciudad de Guatemala, las madres de Lev Tahor, vestidas con prendas parecidas a burkas, se quedan postradas en la calle en señal de protesta. “Solo somos víctimas”, dice una mujer miembro de Lev Tahor de veintitantos años, que afirma que los funcionarios se llevaron a su bebé lactante.

Nancy Lorena Paiz, quien dirige la unidad contra la trata de personas de la fiscalía guatemalteca, sostiene lo contrario. Según Paiz los padres sabían de los supuestos abusos, incluidos matrimonios de niñas de tan solo 12 años, embarazos forzados y castigos físicos. “No protegieron a sus hijos”, afirmó Paiz.
Durante años, las autoridades de todo el mundo han recibido quejas sobre Lev Tahor (“Corazón Puro”). Se cree que el grupo cuenta con 300 miembros y el gobierno israelí lo ha calificado de secta. Varios de sus líderes están en prisión en Estados Unidos. El 20 de diciembre, tras el testimonio de cuatro niños de Lev Tahor, la policía guatemalteca irrumpió en las instalaciones de la secta, situadas en una zona rural a dos horas en auto de Ciudad de Guatemala, y se llevó al resto de los niños a un albergue. Las autoridades han detenido a varios hombres de Lev Tahor por tráfico de personas.
Hasta ahora, Lev Tahor casi siempre había logrado eludir a los organismos de protección de menores. Helbrans (fallecido en 2017) abandonó Israel poco después de fundar la secta. Sus adeptos lo siguieron a Nueva York en la década de 1990 y en la de 2000 a Canadá, donde las autoridades encargadas de la protección de menores finalmente investigaron a la comunidad.

Lev Tahor huyó a Guatemala en 2014 y a principios de 2022 algunas familias cruzaron a México. En una redada policial realizada en ese país se puso a varios niños bajo custodia, pero, con la ayuda de adultos de Lev Tahor, superaron a los guardias y escaparon.
Las autoridades guatemaltecas evitaron un bochorno similar. Dos días después de la redada de diciembre, los funcionarios del albergue oyeron una conmoción. Los niños se habían escapado, pero pronto los atraparon y los regresaron.
En un principio, se permitió que las madres entraran al albergue, pero, después de que se negaron a identificarse o a identificar a sus hijos, un juez ordenó su separación. Julio Saavedra, el asesor jurídico de mayor rango del gobierno, afirma que existía una “amenaza creíble” de suicidio masivo. Marvin Rabanales, secretario de Bienestar Social de Guatemala, reconoce que las separaciones familiares son traumáticas.

Del total de niños, 65 tienen entre 2 y 9 años; 15 tienen menos de 2 años. Las madres de los bebés deben obtener permiso de un juez para amamantarlos. Los funcionarios han identificado a muchos de los niños. Varios se han reunido con padres que abandonaron el grupo Lev Tahor.
Los integrantes de Lev Tahor señalan que son víctimas de una persecución religiosa —impulsada por Israel— debido a su rechazo del sionismo. “Su decisión es destruir la comunidad”, afirmó Uriel Goldman, portavoz de la secta. Según Goldman, antiguos miembros reciben sobornos para que hablen mal del grupo.
Los judíos jasídicos han condenado a Lev Tahor. Una delegación de rabinos, encabezada por David Weis, un destacado rabino de Amberes (quien pertenece al grupo jasídico Satmar, que también es antisionista), hace poco visitó Guatemala. Se reunieron con miembros de Lev Tahor, grupo al que un rabino había calificado de “secta terrorista”, y elogiaron a las autoridades guatemaltecas por su labor.
En Nueva York, los rabinos han estado debatiendo formas de ayudar a los niños de Lev Tahor. Las personas que llevan años intentando sacar a sus familiares esperan ansiosas. Los tribunales les han aprobado a algunos la tutela de niños de la secta. Shie Blum, un rabino cuya hermana tiene varios hijos en la secta, ha volado a Guatemala varias veces desde la redada. “Es ahora o nunca”, dijo.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.