Gustavo Petro y Dina Boluarte evitan saludarse durante la investidura presidencial de Noboa en Ecuador. Foto: Captura Video EFE.
Gustavo Petro y Dina Boluarte evitan saludarse durante la investidura presidencial de Noboa en Ecuador. Foto: Captura Video EFE.
Redacción Gestión

El inexistente apretón de manos entre los presidentes de Colombia, , y de Perú, , se convirtió en uno de los momentos más comentados durante la ceremonia de investidura del presidente de Ecuador, , quien asumió un nuevo mandato que se extenderá hasta 2029.

Ambos mandatarios, cuyos países comparten frontera con Ecuador, fueron los únicos jefes de Estado presentes en el acto y, por protocolo, debían ubicarse juntos en la zona reservada para autoridades de alto rango dentro de la Asamblea Nacional.

LEA TAMBIÉN: Presidentes de Colombia y Perú, únicos jefes de Estado en investidura de Noboa en Ecuador

Boluarte fue la primera en llegar y, minutos más tarde lo hizo el izquierdista Petro, que debía pasar por delante de su homóloga para ocupar el asiento que le correspondía. En ese momento, la presidenta peruana mantuvo las manos entrelazadas, sin intentar un saludo. Petro, por su parte, le dio un leve toque en el brazo con la mano derecha, sin mayor interacción.

Acto seguido, el mandatario colombiano saludó a la vicepresidenta de República Dominicana, Raquel Peña, y en un gesto confuso no alcanzó a darle la mano tampoco al vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, con la dominicana en mitad de ambos. Seguidamente se acerca para saludar a Petro el presidente del Senado de Chile, Manuel Ossadón.

Una vez en su asiento, Petro conversó con Peña, pero no volvió a interactuar con Boluarte, quien también evitó cualquier acercamiento.

Todo se desarrolló bajo la mirada del secretario de Salud de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr., ubicado en la fila posterior.

Dina Boluarte se reunió con Daniel Noboa y firmaron hoja de ruta binacional. (Foto: Gob)
Dina Boluarte se reunió con Daniel Noboa y firmaron hoja de ruta binacional. (Foto: Gob)

Cabe recordar que en marzo de este año los gobiernos de Petro y Boluarte acordaron normalizar las relaciones diplomáticas después de una crisis de dos años que se dio desde inicios de 2023, cuando el presidente colombiano protestó contra Boluarte y la encarcelación en régimen preventivo del expresidente por el fallido intento de autogolpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.

LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte acompaña a Daniel Noboa en la inauguración de su nuevo mandato presidencial

Antes de esa ruptura, Boluarte —entonces vicepresidenta— había coincidido con Petro durante su investidura en agosto de 2022, cuando representó a Perú en nombre del gobierno de Castillo.

Durante su visita a Quito, Petro reiteró su postura crítica sobre la situación política en Ecuador, al poner en duda los resultados de las elecciones ganadas por Noboa —respaldando las denuncias de fraude sin pruebas del correísmo— y al pedir la liberación del exvicepresidente Jorge Glas. Este último fue arrestado dentro de la embajada de México en Quito tras haber recibido asilo diplomático, lo que provocó una fuerte controversia internacional.

Con información de EFE.

TE PUEDE INTERESAR

Caso Rolex: Espinoza califica de error decisión del Congreso de archivar denuncia contra Boluarte
Rospigliosi sobre la inmunidad parlamentaria: “Es una medida impopular, pero necesaria”
Motociclistas presentan demanda judicial para anular uso obligatorio de chalecos con placa

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.