
Telefónica SA estudia aumentar su participación en una empresa conjunta de banda ancha de fibra óptica que posee en Brasil, según fuentes familiarizadas con el asunto.
La empresa de telecomunicaciones posee el 50% de FiBrasil y está considerando adquirir parte o la totalidad del resto, que es propiedad de Caisse de Dépot et Placement du Québec (CDPQ), según las fuentes, que no pueden ser identificadas ya que las conversaciones son de carácter privado.
No se ha tomado ninguna decisión y Telefónica podría acabar no comprando la participación.
Telefónica está llevando a cabo una importante revisión estratégica y uno de los objetivos fijados por el presidente ejecutivo Marc Murtra, que asumió el cargo en enero, se simplificar la estructura de la operadora con sede en Madrid, mientras centra su enfoque en cuatro mercados principales: Brasil, España, el Reino Unido y Alemania.
LEA TAMBIÉN: Bonos de Telefónica Móviles Chile se hunden antes de su posible venta
Desde 2019, Telefónica ha vendido participaciones en varias unidades de fibra óptica en diferentes países para reducir el costo de capital de sus inversiones en infraestructura. Como resultado, ahora tiene participaciones en varias empresas conjuntas en asociación con diferentes inversionistas.
Los portavoces de Telefónica y CDPQ declinaron hacer comentarios.
Telefónica posee parte de su participación en FiBrasil a través de su unidad Telefónica Infra y otra parte a través de su filial Telefónica Brasil. Telefónica Brasil también opera su propia red de fibra óptica.
FiBrasil se creó en 2021 para construir y operar redes mayoristas de fibra óptica en ciudades brasileñas de tamaño medio, donde presta servicios a operadores de telecomunicaciones más pequeños. La unidad alcanzó los 4.6 millones de hogares al 31 de diciembre y cuenta con Telefónica Brasil como su principal arrendatario ancla.
Brasil aporta aproximadamente una cuarta parte de los ingresos de Telefónica.