La decisión de tener hijos o no es personal y debe seguir siendo así, pero los gobiernos tienen que atender estos cambios demográficos tan veloces.
La decisión de tener hijos o no es personal y debe seguir siendo así, pero los gobiernos tienen que atender estos cambios demográficos tan veloces.
The Economist

Conforme han descendido las tasas de natalidad, muchos políticos han querido invertir dinero en políticas que hagan que las mujeres tengan más hijos. Donald Trump ha prometido repartir bonificaciones si regresa a la Casa Blanca. En Francia, donde el Estado ya gasta del 3.5% al 4% de su PBI en políticas relativas a la familia cada año, Emmanuel Macron quiere “reconstituir demográficamente” su país. Corea del Sur está pensando en unas asombrosas subvenciones de US$ 70,000 por cada bebé. Pero es probable que ninguno de estos intentos tenga éxito debido a que están basados en una interpretación equivocada.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.