
El Gobierno del presidente Rodrigo Paz aprobará la licencia de operaciones del servicio de internet satelital Starlink en Bolivia, como parte de los acuerdos entre el país sudamericano y Estados Unidos.
La Embajada de Estados Unidos en Bolivia comunicó que Starlink dará acceso a internet a todo el país, como parte de los acuerdos anunciados por el presidente.
“El presidente Paz anunció que aprobará una licencia para que Starlink opere en Bolivia, brindando conexión a un internet accesible, rápido y confiable en todos los rincones del país”, indicó la entidad en un comunicado.
LEA TAMBIÉN: Rodrigo Paz al asumir la presidencia de Bolivia: “¿Dónde está el litio y el gas?”
Asimismo, Paz afirmó que eliminará el visado obligatorio para viajeros estadounidenses, con el objetivo de incentivar el turismo y la inversión en Bolivia, así como un acuerdo de “Cielos abiertos” para incentivar los viajes aéreos entre ambos países.
Estos anuncios es parte del resultado de la visita de una delegación estadounidense, liderada por el vicesecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, quien asistió a la toma de posesión de Paz.
LEA TAMBIÉN: Presidente electo de Bolivia viaja a EE.UU. en busca de apoyo; se aleja del ALBA
Starlink es un proyecto de la compañía SpaceX, fundada en 2019 por Elon Musk. Esta iniciativa fue impulsada durante el mandato de Trump, aunque Musk ahora tiene una relación distante con el presidente estadounidense.
El servicio de Starlink brinda internet en regiones rurales y remotas con baja cobertura, el cual está disponible en casi 100 países.









