Un helicóptero de ataque de la fuerza aérea israelí lanza bengalas mientras vuela en un área a lo largo de la frontera con la Franja de Gaza, el 12 de diciembre de 2023. (Foto de JACK GUEZ / AFP)
Un helicóptero de ataque de la fuerza aérea israelí lanza bengalas mientras vuela en un área a lo largo de la frontera con la Franja de Gaza, el 12 de diciembre de 2023. (Foto de JACK GUEZ / AFP)
Agencia AFP

La presidencia siria calificó el viernes como una “peligrosa escalada” el que cayó durante la madrugada cerca del palacio presidencial de la capital Damasco.

bombardeó el viernes los alrededores del palacio presidencial de Damasco después de amenazar con represalias contra el gobierno sirio si no protege a la minoría drusa en los mortales enfrentamientos sectarios que sacuden el país.

La presidencia “condena en los términos más enérgicos el ataque contra el palacio presidencial llevado a cabo por la ocupación israelí”, dice el comunicado. 

Esta foto aérea muestra el palacio presidencial sirio en el Monte Qasyun de Damasco el 2 de mayo de 2025. Israel afirmó haber llevado a cabo un ataque aéreo cerca del palacio presidencial sirio en Damasco el 2 de mayo, advirtiendo a los nuevos gobernantes islamistas del país que no atacaran a la minoría drusa. (Foto de Omar HAJ KADOUR / AFP)
Esta foto aérea muestra el palacio presidencial sirio en el Monte Qasyun de Damasco el 2 de mayo de 2025. Israel afirmó haber llevado a cabo un ataque aéreo cerca del palacio presidencial sirio en Damasco el 2 de mayo, advirtiendo a los nuevos gobernantes islamistas del país que no atacaran a la minoría drusa. (Foto de Omar HAJ KADOUR / AFP)

El ejecutivo agregó que este ataque “constituye una peligrosa escalada contra las instituciones del Estado y su soberanía”.

Más de cien personas fallecieron en los últimos dos días en choques entre combatientes drusos y grupos armados vinculados al poder sunita que tumbó hace casi cinco meses al régimen de Bashar al Asad.

LEA TAMBIÉN: Benjamín Netanyahu promete a Trump que Israel va a “eliminar los aranceles” para EE.UU.

El líder espiritual de la minoría drusa denunció el jueves una “campaña genocida” contra esta comunidad religiosa esotérica derivada del islam y reclamó “una intervención inmediata de fuerzas internacionales”.

Los drusos son numerosos en los Altos del Golán, que Israel arrebató a Siria en la Guerra de los Seis Días en 1967, y desde entonces mantiene ocupados.

Desde el estallido de la guerra en Siria, Israel ha bombardeado en cientos de ocasiones este país con el que sigue técnicamente en guerra. 

Miembros de las fuerzas de seguridad sirias se desplegaron a la entrada de Jaramana, cerca de Damasco, la madrugada del 2 de mayo de 2025. El ejército israelí declaró el 2 de mayo que lanzó ataques aéreos cerca del palacio presidencial en Damasco después de que el ministro de Defensa del país amenazara con intervenir si las autoridades sirias no protegían a la minoría drusa. El líder espiritual druso de Siria condenó una "campaña genocida" contra su comunidad tras los enfrentamientos sectarios que causaron la muerte de 102 personas. (Foto de OMAR HAJ KADOUR / AFP)
Miembros de las fuerzas de seguridad sirias se desplegaron a la entrada de Jaramana, cerca de Damasco, la madrugada del 2 de mayo de 2025. El ejército israelí declaró el 2 de mayo que lanzó ataques aéreos cerca del palacio presidencial en Damasco después de que el ministro de Defensa del país amenazara con intervenir si las autoridades sirias no protegían a la minoría drusa. El líder espiritual druso de Siria condenó una "campaña genocida" contra su comunidad tras los enfrentamientos sectarios que causaron la muerte de 102 personas. (Foto de OMAR HAJ KADOUR / AFP)

Estos ataques se intensificaron con la llegada al poder de los nuevos gobernantes, surgidos de una coalición rebelde liderada por islamistas que derrocó a Al Asad.

Tras años de una sangrienta guerra civil que comenzó en 2011, el grupo islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS), dirigido por Ahmed Al Sharaa, lanzó una ofensiva relámpago desde su feudo de Idlib, junto con otros rebeldes aliados y tomó Damasco.

Al Sharaa fue nombrado presidente interino en enero en una reunión a puerta cerrada.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.