
Singapur es presa de un “grave” ciberataque en sus infraestructuras críticas, supuestamente, a cargo de espías vinculados a China.
Al respecto, la embajada china en Singapur negó cualquier implicancia y asegura que su país “es una de las principales víctimas de los ciberataques”.
El ataque, denominado Amenaza Persistente Avanzada (APT), comprometería la seguridad nacional, según el ministro del Interior, K. Shanmugam.
LEA TAMBIÉN: Secretario general de la OTAN advierte a Brasil, China e India que podrían afectarse si negocian con Rusia
“Puedo decir que el ataque es grave y está en curso. Ha sido atribuido al grupo UNC3886”, refirió. Cabe añadir que esta agrupación es rotulada por Mandiant, empresa de ciberseguridad propiedad de Google, como un grupo de ciberespionaje vinculado a China.
El gigante asiático insistió en que “están dispuestos a seguir cooperando con todas las partes, incluido Singapur, para proteger conjuntamente la ciberseguridad”.
LEA TAMBIÉN: Perú, Chile y Singapur activan nuevo acuerdo comercial: ¿qué implica?
Este APT es un ciberataque sofisticado que busca la sustracción de información sensible y la interrupción de servicios esenciales como salud, telecomunicaciones, transporte y electricidad.
Con información de AFP.