La ciudad brasileña de Río de Janeiro, fuertemente custodiada, acogerá el domingo y lunes la cumbre de los BRICS que busca hacer valer su peso ante las políticas de Donald Trump. (Foto: Pablo PORCIUNCULA / AFP)

Sin ni , los BRICS se aprestan a unir sus voces ante la política comercial de Donald Trump en una cumbre en Rio de Janeiro que empieza el domingo, aunque se muestran divididos sobre Oriente Medio tras la reciente escalada entre Irán e Israel.

Fuertemente custodiada por las fuerzas de seguridad, la ciudad brasileña acogerá la cita de dos días del grupo de 11 países, incluidos Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, que juntos representan casi la mitad de la población del planeta y cerca del 40% del PBI mundial.

Su anfitrión, el izquierdista , deberá componer con las ausencias de su par chino Xi y el ruso Putin, objeto de una orden de captura internacional por presuntos crímenes de , aunque participará de forma virtual. Irán tampoco enviará a su presidente. 

La cumbre estará marcada por las tensiones desatadas por la política comercial de Trump.

LEA TAMBIÉN: Putin le dice a Trump que Rusia “no renunciará” a sus objetivos en Ucrania

El presidente estadounidense dijo el jueves que prevé enviar a partir del viernes cartas a los socios comerciales de Estados Unidos para informarles sobre la próxima imposición de aranceles punitivos para decenas de países.

En la reunión de sherpas previa a la cumbre, se acordó un rechazo en la declaración final ante las medidas arancelarias agresivas, aunque evitará menciones explícitas a Estados Unidos y a su presidente, según dijo el viernes una fuente que participa en las negociaciones.

Sin embargo, aún no había consenso sobre el lenguaje a adoptar en relación al conflicto entre Israel y el movimiento islamista Hamás, según la misma fuente.

Miembros de la Armada de Brasil participan en un ejercicio a bordo del Buque Patrullero de Alta Mar (NPaOc) "Apa", como parte de los preparativos para la próxima cumbre BRICS en Río de Janeiro, Brasil, el 3 de julio de 2025. (Foto: Pablo PORCIUNCULA / AFP)
Miembros de la Armada de Brasil participan en un ejercicio a bordo del Buque Patrullero de Alta Mar (NPaOc) "Apa", como parte de los preparativos para la próxima cumbre BRICS en Río de Janeiro, Brasil, el 3 de julio de 2025. (Foto: Pablo PORCIUNCULA / AFP)

Un encuentro de cancilleres en abril había alcanzado una fórmula aceptada por los miembros, pero Irán y otros países endurecieron su posición tras la escalada militar en Oriente Medio en junio que involucró a ese país, Israel y Estados Unidos, agregó.

El texto de abril apelaba a la “solución de dos Estados” para “Israel y Palestina”, una salida históricamente rechazada por Teherán, que niega la existencia del Estado israelí.

“Tono cuidadoso”

La tendencia es que el tono de la cumbre sea cuidadoso” con Estados Unidos, dijo a la AFP Marta Fernández, directora del BRICS Policy Center de la Pontificia Universidad Católica de Rio.

China, por ejemplo, “viene intentando una postura contenida sobre Oriente Medio, y una cumbre tomada por ese conflicto tal vez no interese a Pekín”, agregó.

Tras el bombardeo ordenado en junio por Trump contra instalaciones nucleares iraníes, los BRICS emitieron “una declaración totalmente vaga” sobre el conflicto, afirmó Oliver Stuenkel, profesor de Relaciones Internacionales de la Fundación Getúlio Vargas.

LEA TAMBIÉN: Colombia ingresa al banco de los BRICS en medio de tensiones con EE.UU.

Esto se debió a “las divergencias entre los miembros”, con países como India que negocian acuerdos comerciales con Washington y “no quieren problemas con Estados Unidos”, agregó.

Pese a todo, Brasil aspira a obtener una posición común.

Los BRICS, a lo largo de su historia, han construido consensos para hablar con una sola voz sobre los grandes temas de la realidad internacional y no será diferente esta vez sobre Oriente Medio”, aseguró a la AFP el canciller brasileño Mauro Vieira.

Lula, por la desdolarización

La vieja idea de una alternativa al dólar para el comercio entre los miembros del grupo volvió a ser defendida este viernes por Lula.

Ya sé que es complicado. Hay problemas políticos. (...) Pero si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX”, dijo en la apertura de un evento del banco de los BRICS en Rio. 

LEA TAMBIÉN: Cumbre del Mercosur marcó un tenso cara a cara entre Javier Milei y Lula da Silva

Pero un avance en ese sentido parece poco probable después de que Trump amenazara a los BRICS con aranceles de 100% si prosperara esa idea.

Aranceles, sanciones y restricciones financieras son usadas como herramientas de subordinación política”, dijo en el mismo evento la presidenta del banco de los BRICS y exmandataria brasileña, Dilma Rousseff.

Además del texto final del grupo, los BRICS emitirán otras tres declaraciones sobre cambio climático -tema clave para Brasil, que este año acogerá la COP30 en la ciudad amazónica de Belém-, inteligencia artificial y cooperación sanitaria. 

Vista del Museo de Arte Moderno (MAM), sede de la cumbre BRICS 2025 en Río de Janeiro, Brasil, el 4 de julio de 2025. (Foto: Pablo PORCIUNCULA / AFP)
Vista del Museo de Arte Moderno (MAM), sede de la cumbre BRICS 2025 en Río de Janeiro, Brasil, el 4 de julio de 2025. (Foto: Pablo PORCIUNCULA / AFP)

Desde 2023, la lista de socios de los BRICS se ha ampliado a Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán, incorporados al grupo fundado en 2009 para reforzar el llamado Sur Global.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, asistiría a la cumbre pero canceló su viaje, informó la presidencia este viernes, en medio de una crisis diplomática con Estados Unidos. Colombia no integra los BRICS pero ingresó recientemente a su banco de desarrollo.

Las fuerzas armadas brasileñas desplegarán más de 20,000 agentes para blindar Rio de Janeiro durante el evento y usarán cazas con misiles para controlar el espacio aéreo, una medida que no se tomaba desde los Juegos Olímpicos en Rio en 2016.

TE PUEDE INTERESAR

Brasil abre una investigación por competencia desleal de China e India en el acero
Inversores en bonos colombianos se alistan para último año del presidente Petro
China ofrece financiar proyectos en Colombia si EE.UU. veta préstamos
Putin y Xi firman declaraciones sobre estabilidad estratégica y fortalecimiento de relaciones
China contra Trump: “Ni los pingüinos se salvan de los aranceles de EE.UU.”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.