La fachada de un supercentro de Walmart en Washington. (Foto: AFP)
La fachada de un supercentro de Walmart en Washington. (Foto: AFP)
Redacción Gestión

El secretario del Tesoro de , Scott Bessent, reconoció que los impuestos por el gobierno de Donald Trump podrían elevar los precios de los productos de Walmart, el minorista más grande del país.

El funcionario precisó que la empresa podría trasladar algunos de los costos de los a sus clientes, lo que ocasionaría precios más altos. Bessent dio esta información luego de realizar una llamada con el director general de la compañía un día después de que advirtió a de no aumentar los precios debido a su medida tributaria y prometió vigilar de cerca a la empresa.

LEA TAMBIÉN: Trump arremete contra Walmart por alza de precios producto de los aranceles

Sin embargo, no parece estar preparada para “absorber los aranceles” por completo, como ha insistido que lo harán China y la empresa.

Bessent dijo que habló con el director general de , Doug McMillon, donde enfatizó que lo que realmente importaba para los clientes de era la disminución en los precios de la gasolina. Según la American Automobile Association, la gasolina promedia alrededor de 3,18 dólares por galón.

LEA TAMBIÉN: Trump no supo avanzar y no sabe retroceder

Asimismo, el rechazó las preocupaciones sobre la inflación, aseguró que la incertidumbre causada por el mandatario era una táctica de negociación para las conversaciones comerciales y desestimó que la firma Moody’s Ratings bajara la calificación a la deuda del gobierno.

Como recordemos, el presidente indicó, a través de su red social Truth Social, que debería absorber los costos adicionales creados por sus aranceles.

LEA TAMBIÉN: ¿Sinergia entre EE. UU. y UE? Así va la voluntad para resolver disputas comerciales

“Walmart ganó miles de millones de dólares el año pasado, mucho más de lo esperado. Entre y China deberían, como se dice, ‘absorber los aranceles’, y no cobrar nada a los valiosos clientes. ¡estaré observando, y también lo harán sus clientes!’”, publicó el mandatario.

Elaborado con información de AP.

Walmart comenzará a ajustar sus precios debido a los aranceles comerciales en las próximas semanas. (Foto: AFP)
Walmart comenzará a ajustar sus precios debido a los aranceles comerciales en las próximas semanas. (Foto: AFP)

TE PUEDE INTERESAR

Reporte revela que el 89% de limeños nunca ha revisado su historial crediticio
Acuerdos comerciales suscritos mitigan riesgos ante posibles aranceles de Estados Unidos al cobre
Proponen programa presupuestal para reforzar la fiscalización ambiental: los alcances

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.