El automóvil que se cree pertenece al expresidente Nicolas Sarkozy sale de la prisión de Santé en París el 10 de noviembre de 2025. Ese mismo día, la fiscalía francesa solicitó la libertad bajo supervisión judicial del expresidente Sarkozy, a la espera de la audiencia de apelación por las acusaciones de que solicitó financiación a Libia. Se espera que el Tribunal de Apelación de París emita una resolución ese mismo día que podría conllevar la liberación inmediata de Sarkozy. (Foto: Ian Langsdon / AFP)
El automóvil que se cree pertenece al expresidente Nicolas Sarkozy sale de la prisión de Santé en París el 10 de noviembre de 2025. Ese mismo día, la fiscalía francesa solicitó la libertad bajo supervisión judicial del expresidente Sarkozy, a la espera de la audiencia de apelación por las acusaciones de que solicitó financiación a Libia. Se espera que el Tribunal de Apelación de París emita una resolución ese mismo día que podría conllevar la liberación inmediata de Sarkozy. (Foto: Ian Langsdon / AFP)

El expresidente francés , condenado a 5 años de prisión por corrupción, salió este lunes de la cárcel parisina de La Santé, dónde pasó tres semanas, apenas una hora y veinte minutos después de que el Tribunal de Apelación de París decretara su puesta en libertad con control judicial.

Según constató EFE, Sarkozy salió por la puerta principal de la prisión de La Santé sobre las 15.00 horas locales (14.00 GMT) en su vehículo oficial, con las ventanas cerradas, y una escolta policial, escena que siguió ‘in situ’ medio centenar de medios de comunicación y apenas una decena de curiosos que grababan con sus teléfonos móviles.

Sarkozy se convirtió el 21 de octubre en el primer jefe de Estado francés en acabar tras los barrotes desde el fin de la Segunda Guerra Mundial y el primero de un país ya dentro de la Unión Europea.

Imagen de archivo de Nicolas Sarkozy. Foto: EFE/EPA/Teresa Suarez
Imagen de archivo de Nicolas Sarkozy. Foto: EFE/EPA/Teresa Suarez

Pero el mismo día solicitó su libertad condicional, como permite la ley a los mayores de 70 años, y este lunes el tribunal de apelación de París la aceptó, pero le impuso medidas de control judicial y la prohibición de abandonar el país.

El político conservador, de 70 años, abandonó la prisión parisina de la Santé a primera hora de la tarde a bordo de un vehículo con los cristales tintados y escoltado por la policía, confirmó una fuente próxima al caso.

Durante el examen de su petición horas antes, el exmandatario, que compareció por videconferencia con chaqueta azul oscuro, suéter y camisa, calificó de “pesadilla” su paso por prisión y dio las gracias al personal penitenciario por haberlo hecho “soportable”.

Los hijos del expresidente francés Nicolas Sarkozy, Pierre Sarkozy (izq.) y Jean Sarkozy (der.), caminan por el callejón de la casa de su padre para reunirse con agentes de la policía francesa que custodiaban la calle a su llegada tras su liberación de la prisión de La Santé en París el 10 de noviembre de 2025. (Foto de GEOFFROY VAN DER HASSELT / AFP)
Los hijos del expresidente francés Nicolas Sarkozy, Pierre Sarkozy (izq.) y Jean Sarkozy (der.), caminan por el callejón de la casa de su padre para reunirse con agentes de la policía francesa que custodiaban la calle a su llegada tras su liberación de la prisión de La Santé en París el 10 de noviembre de 2025. (Foto de GEOFFROY VAN DER HASSELT / AFP)

Es muy duro, muy duro. Ciertamente lo es para cualquier detenido. Yo diría incluso que es extenuante”, aseguró Sarkozy ante el tribunal, al que acudieron su esposa, la cantante Carla Bruni, y dos de sus hijos, constató un periodista de AFP.

Este referente de la derecha francesa se encontraba desde el 21 de octubre en régimen de aislamiento en la cárcel parisina, con dos policías instalados en la celda vecina para garantizar su protección.

Su abogado Christophe Ingrain defendió que su permanencia en prisión constituía una “amenaza” para su cliente. La fiscalía también se mostró favorable a liberarlo, pero con medidas de control judicial.

Condena polémica

El presidente entre 2007 y 2012 fue condenado por permitir que allegados suyos se acercaran a la Libia de Muamar Gadafi, fallecido en 2011, para obtener fondos para financiar ilegalmente su victoriosa campaña de 2007.

Aunque el proceso no permitió demostrar que el dinero se utilizó en “última instancia”, el tribunal subrayó que sí salió de Libia, por lo que lo condenó por asociación ilícita y por la “excepcional gravedad de los hechos”.

Su condena estuvo acompañada de polémica, ya que el tribunal ordenó su ingreso en prisión sin esperar al resultado de su recurso. “Esta mañana encierran a un inocente”, dijo antes de entrar en prisión, denunciando un “escándalo judicial” y un “viacrucis”.

La delegación de vehículos que transportaba al expresidente francés Nicolas Sarkozy llegó a su domicilio tras salir de la prisión de La Santé, en París, el 10 de noviembre de 2025, después de su liberación. (Foto de GEOFFROY VAN DER HASSELT / AFP)
La delegación de vehículos que transportaba al expresidente francés Nicolas Sarkozy llegó a su domicilio tras salir de la prisión de La Santé, en París, el 10 de noviembre de 2025, después de su liberación. (Foto de GEOFFROY VAN DER HASSELT / AFP)

Ahora podrá esperar libre el juicio en apelación, que debería empezar en la segunda mitad del mes de marzo, pero no podrá contactar con uno de sus apoyos, el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, según la decisión del tribunal de apelación.

La visita de Darmanin a Sarkozy en prisión el pasado 29 de octubre provocó el malestar de los jueces. El principal fiscal de Francia, Rémy Heitz, lo acusó de “atentar contra la independencia de los magistrados”.

Esta condena no es la primera contra este animal político, que suma otras dos por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal de campaña en 2012, y tiene más causas abiertas.

Elaborado con información de AFP y EFE

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.