El ministro de Defensa, Rustem Umérov, sostuvo que el otro tema tratado en la reunión fue la posibilidad de declarar un alto el fuego. Foto: EFE/EPA / Oficina de Prensa del Ministro de Exteriores de Turquía.
El ministro de Defensa, Rustem Umérov, sostuvo que el otro tema tratado en la reunión fue la posibilidad de declarar un alto el fuego. Foto: EFE/EPA / Oficina de Prensa del Ministro de Exteriores de Turquía.
Redacción Gestión

Las delegaciones de y acordaron este viernes en realizar un intercambio de mil prisioneros de guerra por cada lado, en lo que se perfila como el mayor canje desde el comienzo del conflicto. Así lo anunció el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umérov, quien encabeza la delegación de su país. Según señaló, ambas partes ya han fijado una fecha para la operación, aunque aún no puede ser revelada por motivos de seguridad.

“El resultado es un intercambio de mil personas, mil por mil. Ese es nuestro resultado de la reunión de hoy”, dijo Umérov en una breve comparecencia ante los medios al finalizar de la reunión.

LEA TAMBIÉN: Gobierno ruso está dispuesto a pagar para que empresas de su país inviertan en Cuba

Umérov señaló que otro de los temas abordados en la reunión fue la posibilidad de establecer un alto el fuego.

“Se ha hablado de todas las modalidades (posibles). Ahora nuestros colegas intercambian documentos”, explicó el ministro, aludiendo a los especialistas que continúan trabajando en los detalles.

Umérov insistió en que, por orden del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, los ucranianos sólo tenían en la agenda el alto el fuego y los intercambios de prisioneros. (Foto de EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO)
Umérov insistió en que, por orden del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, los ucranianos sólo tenían en la agenda el alto el fuego y los intercambios de prisioneros. (Foto de EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO)

Consultado sobre los pasos a seguir, Umérov indicó que se darán a conocer una vez se concrete el intercambio de prisioneros.

El titular de Defensa también aclaró que no se trató en el encuentro la exigencia rusa de que Ucrania ceda las cuatro regiones parcialmente ocupadas que Moscú reclamó como propias en el primer año del conflicto.

LEA TAMBIÉN: Putin renuncia a cumbre con Zelenski, pero envía delegación a negociaciones de Estambul

Subrayó además que, por instrucción directa del presidente , la delegación ucraniana solo tenía mandato para discutir el cese de hostilidades y los intercambios humanitarios.

Con información de EFE.

TE PUEDE INTERESAR

Donald Trump seguirá sin poder expulsar a migrantes venezolanos: Tribunal Supremo lo impide
Trump no supo avanzar y no sabe retroceder
Oficialismo boliviano encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
La tregua arancelaria con China no despeja la crisis en el puerto más grande de EE.UU.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.