
El segundo mayor sindicato de profesores de Estados Unidos dio a conocer el martes una innovadora asociación con los gigantes Microsoft, OpenAI y Anthropic para desarrollar un programa de formación que ayude a los educadores a dominar la inteligencia artificial (IA).
El anuncio se produce cuando la IA generativa ya empieza a remodelar la educación y los estudiantes utilizan cada vez más herramientas como ChatGPT, en la redacción de ensayos y hasta para pedir ayuda con sus tareas.
Mientras, los profesores lidian con cuestiones como la integridad académica, el plagio y la adaptación de los métodos de enseñanza tradicionales.
“Los profesores se enfrentan a grandes retos, entre los que se incluye navegar la IA de forma inteligente, ética y segura”, dijo Randi Weingarten, presidenta de la Federación Estadounidense de Profesores (AFT), durante una rueda de prensa en Nueva York.
LEA TAMBIÉN: OpenAI quiere comprar el navegador Chrome de Google, anuncia director de ChatGPT
“A falta de reglas del juego [del gobierno estadounidense] (...) estamos trabajando con estos socios para que entiendan el compromiso que tenemos con nuestros alumnos”, añadió.
Los gigantes de la IA están invirtiendo US$ 23 millones en la creación de un centro de formación en Nueva York para guiar a los profesores en el aprendizaje de esta tecnología.
La iniciativa, de cinco años de duración, no desarrollará nuevas interfaces de IA, sino que pretende familiarizar a los profesores con las herramientas existentes.
La Academia Nacional para la Enseñanza de la IA pondrá en marcha su programa de formación este otoño, con la meta de atender a 400,000 personas en cinco años.
LEA TAMBIÉN: Microsoft afina un proyecto con la banca peruana: va más allá de ChatGPT y Copilot
La AFT representa a 1.8 millones de profesores en Estados Unidos, desde el jardín de infancia hasta la escuela secundaria. Entre sus afiliados, se encuentra la Federación Unida de Maestros (UFT), que representa a unos 200,000 docentes de Nueva York.
El presidente de la UFT, Michael Mulgrew, encontró paralelismos entre la IA y las redes sociales, que generaron entusiasmo en su lanzamiento, pero para él resultaron ser “un basurero”.
“Todos estamos muy escépticos, pero también muy esperanzados”, añadió.