
El petróleo subió tras reportes de que Estados Unidos planea atacar objetivos militares en Venezuela, miembro de la OPEP.
El West Texas Intermediate trepó hasta 1.3%, revirtiendo una caída anterior. Según el Wall Street Journal y el Miami Herald, que citaron a funcionarios estadounidenses y fuentes cercanas al tema, el gobierno de Donald Trump identificó blancos en Venezuela que incluyen instalaciones militares utilizadas para el contrabando de drogas.
Una posible escalada militar afectaría a las principales economías, desde China e India hasta Europa Occidental, y podría complicar las operaciones de las refinerías del Golfo de Estados Unidos que dependen del crudo pesado venezolano para sus líneas de producción.
Los informes sobre los planes de la administración Trump en Venezuela surgen mientras los operadores siguen evaluando el impacto potencial de las sanciones estadounidenses sobre los dos mayores productores de petróleo de Rusia, un riesgo que, según el jefe de la mayor refinería europea, el mercado está subestimando.

Procesadoras que representan más de la mitad de las importaciones de crudo ruso de India suspendieron sus compras para los próximos meses.
El petróleo había caído más temprano, cuando los operadores centraron su atención en la próxima reunión de la OPEP+. Un tercer aumento mensual de producción de 137,000 barriles diarios sería el escenario base para las próximas conversaciones del grupo, según delegados citados esta semana, en línea con las expectativas del mercado.
Las discusiones llegan en un momento crucial para el mercado global, que se prevé que experimente un exceso de oferta en los próximos meses, mientras factores políticos cruzados añaden incertidumbre.







